Comunidad Valenciana
UNIVERSIDADES

El Consell de Mazón aprueba el plan que garantiza la financiación de la universidades bloqueado 10 años

El nuevo acuerdo se extiende hasta 2029 y es prorrogable por otros cuatro años hasta 2033

El plan ha estado bloqueado durante los ocho años de Gobierno del socialista Ximo Puig

El Gobierno valenciano de Carlos Mazón ha dado este martes luz verde al acuerdo que establece el nuevo plan de financiación plurianual de las universidades públicas valencianas. El acuerdo estaba bloqueado desde hace 10 años y así ha permanecido en los ocho años de Gobierno del socialista Ximo Puig. A lo largo de ese tiempo, las universidades públicas valencianas habían venido demandando un sistema que les permitiera establecer un escenario presupuestario para los años venideros. El nuevo acuerdo, de tres años (2026-2029) es prorrogable por otros cuatro año por acuerdo de ambas partes, por lo que podría extenderse hasta 2033.

El Plan Plurianual de las Universidades valencianas constituía el punto 9 de los compromisos contraídos por Carlos Mazón en el Pleno de Política General de las Cortes Valencianas del pasado 23 de septiembre. Ahora, el presidente valenciano ya puede darlo por cumplido.

El acuerdo establece que los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para el próximo año 2026 y los siguientes hasta 2029 tendrán que incluir la financiación estructural básica correspondiente a la transferencia ordinaria, pero también a variables como incrementos salariales, compensaciones por aplicación de normativa externa y el efecto de la inflación.

El objetivo del plan plurianual es garantizar la estabilidad presupuestaria de las cinco universidades públicas de la Comunidad Valenciana. Es decir, de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Universidad de Valencia (UV), Universidad de Alicante (UA), Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y Universidad Jaime I (UJI) de Castellón. El órgano proponente ha sido la Dirección General de Universidad que, a su vez, depende de la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, que dirige José Antonio Rovira.

La Generalitat Valenciana comprometió un total de 1.054 millones de euros para las universidades este 2025. Aquí, se incluyen las transferencias corrientes, compensaciones pro reducción de precios públicos y aplicación de la normativa estatal y autonómica, fondo de transición al nuevo modelo de financiación y asignaciones para llevar a cabo el programa de incorporación de talento docentee investigador María Goyri. Con el nuevo acuerdo, el presupuesto para el año 2026 esta cifra se incrementa hasta superar los 1.103 millones de euros.

También, habrá una dotación adicional para todas las universidades de al menos 39,5 millones de euros en concepto de compensación por reducción de los precios públicos universitarios, cuyo importe final dependerá de las certificaciones de las universidades cada curso.