Cómo evitar el ‘slamming eléctrico’ o que te fuercen a cambiar de comercializadora sin saberlo
Detenidas 44 personas por usurpar identidad de clientes de una eléctrica para cambiarlos de compañía
Acceso a datos y duplicados de facturas: así usurpaba la trama clientes a una eléctrica
Un vehículo calcinado y una experta en tiro deportivo: así se perpetró el crimen de Elche
Un total de 44 personas han sido detenidas en 12 provincias españolas por usurpar la identidad de clientes para cambiarlos de compañía. Según la Policía Nacional se han producido 36.000 cambios de datos personales. Un caso que trae a la colación el denominado slamming eléctrico, una técnica ya denunciada por organizaciones de consumidores hace casi 10 años, pero que ahora se ha actualizado. Se usa para cambiar de comercializadora a un usuario sin que éste lo sepa.
Ya en 2014, la Unión de Consumidores de Andalucía advirtió de un incremento de los casos de slamming eléctrico. Entonces, esta misma organización advertía también que el modus operandi más habitual era pedir una factura de la compañía habitual para gestionar una estimación de ahorro si finalmente se produjera ese cambio de suministrador. O, incluso, una firma que justificase la visita realizada. Sin embargo, todos esos datos eran susceptibles entonces para realizar un cambio falso que el usuario no había aceptado.
En un folleto acerca de los fraudes más habituales editado por el Ministerio de Consumo y cofinanciado por la Unión Europea en 2021, se ofrecen consejos para evitar el slamming, aunque la explicación de la técnica se dirige al campo de las telecomunicaciones.
Son sencillos y se pueden realizar en apenas unos minutos prestando atención: Una cuestión fundamental estriba en comprobar la identidad del vendedor ante cualquier cambio de nombre de la compañía. También, resulta muy conveniente leer los términos y condiciones de los contratos y además rechazar las ofertas de un modo muy claro, que sea muy evidente que hemos dicho no. Y ello, porque una mera receptividad de la información puede traducirse como consentimiento. Tampoco, es nada aconsejable facilitar datos personales ni información bancaria.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en Silverstone, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 del GP de Gran Bretaña en vivo hoy
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El PP contrata a un cómico en su congreso nacional para mofarse del PSOE: «¿Está Pedro?»
-
A qué hora es el desfile del Orgullo en Madrid: recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en el Comité Ejecutivo del PP