Catalá niega aspirar suceder a Mazón aunque se lo plantee Feijóo: «Voy a seguir en el Ayuntamiento»
Contundente Catalá: "No contemplo ese escenario, contemplo seguir siendo alcaldesa de Valencia"
La alcaldesa de Valencia, la popular María José Catalá ha zanjado este lunes cualquier especulación en torno a sus aspiraciones a presidir la Generalitat Valenciana, aunque quién se lo planteé sea el propio presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo: «Debo quedarme en el Ayuntamiento de Valencia. La ciudad de Valencia es mi objetivo, mi proyecto político por referencia», ha asegurado. Por si quedaba alguna duda, María José Catalá ha sido contundente: «El presidente de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana es Carlos Mazón».
María José Catalá dejó la secretaría general del PP de la Comunidad Valenciana el 3 de agosto de 2023 por decisión propia para centrarse en la Alcaldía de la ciudad de Valencia, la tercera de España y la capital de la Comunidad Valenciana.
El hasta entonces coordinador general y alcalde de la localidad alicantina de Finestrat, Juan Francisco Pérez Llorca, se convirtió entonces en el nuevo secretario general. Y fue relevado, a su vez, como coordinador general de los populares en la Comunidad Valenciana por Juan Carlos Caballero. Este último, es, a su vez también, a día de hoy, el número 2 de la propia María José Catalá en el Ayuntamiento.
Carlos Mazón participa este lunes en la Junta Directiva Nacional del PP que se celebra en Madrid. Un retorno a la vida orgánica del partido después de seis meses en los que día y noche ha estado pendiente de la reconstrucción tras la DANA, con una gestión mucho más ágil que la que se está llevando en torno a las ayudas a los damnificados desde el Gobierno de España y una aportación de recursos «a pulmón», como ha reiterado frente a la asfixia económica a la que el Gobierno de Sánchez está sometiendo a la Generalitat Valenciana.
Este domingo, ha asistido a un acto de Nuevas Generaciones, las juventudes del PP, en Valencia. Un signo tras otro de que seis meses después de iniciar la reconstrucción, es el momento de retomar la vida orgánica. En ese acto, le ha acompañado el presidente del PP en la provincia de Valencia y de la Diputación, Vicent Mompó.
Este lunes, en Valencia, la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, ha atendido a los medios. En principio, una intervención sobre el cambio en la dirección de la Policía Local. Pero, en ese marco, María José Catalá ha recibido una pregunta muy directa. En concreto, acerca qué diría ella si ella si Feijóo le plantease un eventual relevo de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana.
«Diría lo que siempre digo», ha respondido Catalá: «Si los valencianos así lo desean, creo que debo quedarme en el Ayuntamiento de Valencia. La ciudad de Valencia es mi objetivo, mi proyecto político por referencia. Creo que aquí se está haciendo un trabajo que resulta necesario para la ciudad. Y, por tanto, la verdad es que no contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de Valencia».
María José Catalá ha sido repreguntada. Eneste caso, acerca de otro nombre. En concreto, el del secretario general del PP en la Comunidad Valenciana, portavoz en las Cortes de la Autonomía y alcalde Finestrat, una localidad de Alicante vecina de Benidorm. Y ella ha advertido que: «No voy a entrar en esas especulaciones. No voy a participar en esas especulaciones». Para zanjar de un modo contundente: «El presidente de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana es Carlos Mazón».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón lleva a Madrid el «abandono» de Sánchez tras la DANA: «Necesitamos que Feijóo sea presidente»
-
Bernabé retuitea el rótulo de Palestina en TVE y le llueven críticas: «A Melody la han hundido ustedes»
-
Barcala se suma al alivio fiscal de Mazón con ayudas de 300 € por cada alicantino nacido en este 2025
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
Últimas noticias
-
Trump deja fuera a Sánchez de la ronda de llamadas con líderes europeos tras hablar con Putin
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años