La candidata del PP en Valencia lanza su campaña: más seguridad ciudadana y menos impuestos
Almeida promete una ‘mascletá’ a la valenciana en Madrid si Catalá es alcaldesa de Valencia
M. J. Catalá: «Valencia vive con Joan Ribó un proceso decadente de barcelonización a lo Ada Colau»
La batalla electoral se desata en Valencia: el PP cuelga una lona de 273 m2 en el feudo de Ribó
La candidata del PP a la Alcaldía de Valencia María José Catalá ha lanzado este martes las señas de identidad de la que será su campaña electoral que se fundamenta en tres ejes: más seguridad ciudadana, menos impuestos y un impulso a la capitalidad mediterránea de Valencia. La candidata popular ha presentado su lema que se compone de una sola palabra de cinco letras entre signos de exclamación: ¡Ganas! «de una Valencia protegida, con buena gestión y líder», según ha explicado. Con esta iniciativa, el PP de Valencia da por abierto el camino a las elecciones municipales de 2023, para la que las encuestas le auguran un triunfo y le abren la posibilidad de gobernar tras ocho años de mandato de Joan Ribó (Compromís).
Este lunes, el presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig firmó el decreto de disolución de las Cortes Valencianas. Y este martes, sólo 24 horas después, la candidata del PP a la Alcaldía de Valencia María José Catalá ha presentado su lema.
De facto, esa presentación abre el periodo preelectoral en Valencia. Pero más allá de ello, ha sido el punto de apoyo sobre el que la candidata ha establecido las líneas de sus objetivos en un futuro mandato si, como auguran las encuestas, obtiene el triunfo electoral.
En síntesis, ese programa tiene sus puntos fuertes en lo que han sido las debilidades de Compromís y el PSOE, que conforman el actual equipo de Gobierno: la seguridad ciudadana, la reducción de impuestos y tasas municipales y el trabajo para alcanzar la capitalidad mediterránea en competencia con Barcelona.
Pero también la limpieza, la conservación del paisaje urbano y esencialmente sus parques y jardines, la sostenibilidad y el cuidado de los mayores, además de colaborar con los jóvenes para darles facilidades para acceder de modo más pronto y sencillo a la emancipación.
En el apartado más político, Catalá plantea una Valencia reivindicativa tanto ante la Generalitat como ante la presidencia del Gobierno de España y en lo económico el PP apuesta por el turismo de calidad y por convertir la ciudad en un polo de atracción de inversiones.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
Todo lo que debes saber sobre el Celta: quién es su mayor rival, quién es el dueño, precio de los abonos…