La candidata del PP en Valencia lanza su campaña: más seguridad ciudadana y menos impuestos
Almeida promete una ‘mascletá’ a la valenciana en Madrid si Catalá es alcaldesa de Valencia
M. J. Catalá: «Valencia vive con Joan Ribó un proceso decadente de barcelonización a lo Ada Colau»
La batalla electoral se desata en Valencia: el PP cuelga una lona de 273 m2 en el feudo de Ribó
La candidata del PP a la Alcaldía de Valencia María José Catalá ha lanzado este martes las señas de identidad de la que será su campaña electoral que se fundamenta en tres ejes: más seguridad ciudadana, menos impuestos y un impulso a la capitalidad mediterránea de Valencia. La candidata popular ha presentado su lema que se compone de una sola palabra de cinco letras entre signos de exclamación: ¡Ganas! «de una Valencia protegida, con buena gestión y líder», según ha explicado. Con esta iniciativa, el PP de Valencia da por abierto el camino a las elecciones municipales de 2023, para la que las encuestas le auguran un triunfo y le abren la posibilidad de gobernar tras ocho años de mandato de Joan Ribó (Compromís).
Este lunes, el presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig firmó el decreto de disolución de las Cortes Valencianas. Y este martes, sólo 24 horas después, la candidata del PP a la Alcaldía de Valencia María José Catalá ha presentado su lema.
De facto, esa presentación abre el periodo preelectoral en Valencia. Pero más allá de ello, ha sido el punto de apoyo sobre el que la candidata ha establecido las líneas de sus objetivos en un futuro mandato si, como auguran las encuestas, obtiene el triunfo electoral.
En síntesis, ese programa tiene sus puntos fuertes en lo que han sido las debilidades de Compromís y el PSOE, que conforman el actual equipo de Gobierno: la seguridad ciudadana, la reducción de impuestos y tasas municipales y el trabajo para alcanzar la capitalidad mediterránea en competencia con Barcelona.
Pero también la limpieza, la conservación del paisaje urbano y esencialmente sus parques y jardines, la sostenibilidad y el cuidado de los mayores, además de colaborar con los jóvenes para darles facilidades para acceder de modo más pronto y sencillo a la emancipación.
En el apartado más político, Catalá plantea una Valencia reivindicativa tanto ante la Generalitat como ante la presidencia del Gobierno de España y en lo económico el PP apuesta por el turismo de calidad y por convertir la ciudad en un polo de atracción de inversiones.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
Últimas noticias
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia