Así ha sido la espectacular persecución de dos estafadores internacionales en Alicante
Huyeron a bordo de un vehículo por toda la franja litoral de la ciudad hasta estampar el coche contra el mobiliario urbano
La persecución ha continuado a pie hasta ser alcanzados y detenidos por la Policía Nacional en colaboración con la Policía Local
Los detenidos son un francés y un serbio de 25 y 46 años: huían con un botín de 25.000 € obtenido con el método 'Rip Deal'
Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos varones, de nacionalidades francesa y serbia y 25 y 46 años de edad, respectivamente, tras una espectacular persecución por la franja costera y las playas de la ciudad de Alicante. Los detenidos, huían con un botín de 25.000 euros, que habían sustraído previamente a su víctima mediante el método conocido como Rip Deal. En las detenciones ha colaborado la Policía Local de Alicante.
Uno de los métodos de la estafa en la compraventa de propiedades y negocios recibe el nombre de Rip Deal. En síntesis, se trata de que los estafadores captan a alguien que está vendiendo algo de alto valor. Se ganan su confianza y, cuando llega la hora de cerrar la transacción, la víctima les entrega billetes reales y ellos devuelven otros, que son falsos.
Uno de estos casos de Rip Deal se ha producido en la ciudad de Alicante. La víctima había quedado con uno de los estafadores en un bar del centro de la ciudad para negociar las condiciones y proceder al pago. Pero, en un determinado momento, el supuesto estafador pidió a su víctima cambiar los billetes por otros de menos valor, comprometiéndose, a su vez, a pagar un plus adicional si la víctima le hacía ese favor. Se trataba, supuestamente, de cambiar billetes de 200 euros por otros de 50 euros.
A pocos metros de la cafetería les esperaba un coche. Y en su interior, había otro hombre. Este último, debía tener el resto del dinero. Tras encontrarse y protagonizar una conversación en la que fingieron discutir, la víctima fue objeto de un empujón por parte del mismo hombre con que se había entrevistado. Y, a continuación, le fue arrebatado el neceser con el dinero, los 25.000 euros antes mencionados. Luego, el ladrón y su compinche se dispusieron a huir a gran velocidad a bordo de un vehículo.
El neceser, además, contenía objetos personales de la víctima y varios décimos de lotería. Fue, precisamente este hombre el que telefoneó a la Policía: dio las señas del vehículo y de los autores. Y les indicó la dirección en que se habían marchado en su huida.
Huida en coche, a pie y saltando vallas de fincas privadas
En las proximidades de ese mismo lugar había una patrulla de la Policía Local de Alicante. Esa patrulla es la que localizó el vehículo en que huían los ladrones. Les dio el alto, pero hicieron caso omiso y escaparon a gran velocidad. Con la particularidad de que una segunda patrulla. En ese caso de la Policía Nacional, también les había localizado.
Comenzó así una huida casi de película. Aparecieron más vehículos de la Policía Nacional. Y los ladrones huyeron sembrando el pánico, porque según el relato policial, por su conducción «temeraria» llegaron a poner en peligro a los usuarios de la vía.
Para quienes conocen Alicante, la huida comenzó en la calle Bilbao, cerca de la Explanada de España. Desde allí, se prolongó por la Avenida de Villajoyosa. Es decir, por el tramo que une la Playa de El Postiguet con La Albufereta, lo que los alicantinos conocen como la Cantera.
Y, una vez en La Albufereta, continuó la persecución por la calle Antulio Sanjuán para concluir en la calle Concha Espina. Se da la circunstancia de que en su huida, se estamparon contra el bordillo de la calzada y el mobiliario urbano, por lo necesitaban abandonar el vehículo y continuar con su escapada a pie.
Uno de ellos no lo consiguió, porque la rápida acción policial acabó por detenerlo antes de que pudiera irse. El otro, sí huyó. Y comenzó a saltar las vallas de varias fincas hasta que, finalmente, agentes de la Policía Nacional le detuvieron en el interior de una de esas fincas.
A los detenidos se les imputan cuatro presuntos delitos
La Policía Nacional ha conseguido recuperar el botín íntegro. Es decir, los 25.000 euros robados a la víctima, a quien los agentes han hecho entrega del dinero recuperado durante el trámite de diligencias policiales. Además, los arrestados portaban otros 6.640 euros de curso legal.
Los detenidos acumulan, según la Policía Nacional, antecedentes por diferentes hechos delictivos. Se les imputan los delitos de estafa, robo con violencia, contra la seguridad del tráfico y desobediencia grave. Y han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025