Así queda el calendario laboral de la Comunidad Valenciana para 2026: todos los puentes y festivos
Consulta todo lo que debes saber sobre el calendario laboral de la Comunidad Valenciana para 2026
La Comunidad Valenciana ha publicado de forma oficial el calendario laboral para el año 2026. Como suele ser habitual, el Decreto 100/2025 cumple con la premisa de que a partir del próximo 1 de enero se establezcan 14 festivos que tendrán carácter retribuido y no recuperable. Consulta todo lo que debes saber sobre el calendario laboral en la Comunidad Valenciana para 2026.
Ya es oficial: la Comunidad Valenciana tiene calendario laboral para 2026. Los valencianos ya conocen los días festivos a partir del próximo 1 de enero, que serán un total de 14 que forman parte del calendario laboral anual. De estos 14 festivos, de carácter retribuido y no laborables, ocho serán nacionales no sustituibles, cuatro serán festivos que deciden las comunidades autónomas y dos festivos locales, que son decretados por los ayuntamientos de los municipios que forman parte de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón.
El nuevo calendario laboral de la Comunidad Valenciana para 2026 ha sido publicado en el «Decreto 100/2025, de 1 de julio, del Consell, por el que se determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2026». «Los artículos 37.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado mediante Real decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre, y el 45 del Real decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre jornadas especiales de trabajo, establecen que las fiestas laborales, que tendrán carácter retribuido y no recuperable, no podrán exceder de catorce al año, de las cuales, dos serán locales», dicen las primeras líneas de este texto publicado por el gobierno valenciano.
El calendario laboral en la Comunidad Valenciana
Así que los habitantes de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón podrán disfrutar de un total de 14 días festivos el próximo 2026. De cara a este 2026, después de Año Nuevo y la Epifanía del Señor (el Día de Reyes), el primer festivo que llegará en la Comunidad Valenciana será el próximo 19 de marzo, Día de San José, que disfrutarán todos los valencianos.
Los otros tres días elegidos por la Comunidad Valenciana como festivos en todo el territorio son los siguientes:
- 6 de abril: Lunes de Pascua.
- 24 de junio: Día de San Juan.
- 9 de octubre: Día de la Comunidad Valenciana.
Por lo que respecta a los días festivos locales elegidos por los ayuntamientos, muchos municipios de la Comunidad Valenciana han cogido el viernes 20 de marzo para poder enlazar y hacer puente por el Día de San José. También ha sido un día muy cotizado el 13 de abril, Día de San Vicente Ferrer.
A través de su página web oficial, la Comunidad Valenciana ha especificado que «se declaran, dentro del ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2026, días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables», los siguientes días:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 6 de enero: Epifanía del Señor.
- 19 de marzo: San José.
- 3 de abril: Viernes Santo.
- 6 de abril: Lunes de Pascua.
- 1 de mayo: Fiesta del Trabajo.
- 24 de junio: San Juan.
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- 9 de octubre: Día de la Comunitat Valenciana.
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Natividad del Señor.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Así queda el calendario laboral de la Comunidad Valenciana para 2026: todos los puentes y festivos
-
La AEMET confirma otro día de temperaturas en descenso y heladas: frío en la Comunidad Valenciana
-
Recta final para Pérez Llorca: la presidenta llama a consultas a los grupos para una investidura inmediata
-
La juez pide las grabaciones de Mazón por decir que supo de las primeras muertes a 05:00h, como Bernabé
-
Catalá se reúne con Pérez Llorca y le garantiza su apoyo: «He sido la primera en firmar su candidatura»
Últimas noticias
-
La rentabilidad de TAP se desploma mientras negocia su venta a Air France-KLM, Lufthansa e IAG
-
Condenan a Meta a pagar 479 millones a medios españoles por competencia desleal en la publicidad
-
Israel desarticula una red de Hamás que planeaba atacar Alemania para «promocionar terrorismo»
-
Carreño vs Mensik, en directo: dónde ver gratis el España – República Checa de la Copa Davis en vivo hoy
-
Los Morancos cargan contra los políticos durante su paso por ‘El Hormiguero’