Antifraude confirma el ‘enchufe’ socialista en una fundación dependiente del Ayuntamiento de Valencia
La fundación que gestionó la nueva delegada del Gobierno en Valencia, investigada por ‘enchufar’ a socialistas
Antifraude investiga un contrato de compra de material sanitario del Gobierno de Puig en la pandemia
Antifraude carga contra la Fundación Cical, el último intento de chiringuito instrumental de Ximo Puig
La Agencia Valenciana Antifraude ha emitido un demoledor informe provisional de investigación -así lo denomina la propia agencia- que pone de manifiesto en sus conclusiones, también provisionales, supuestas irregularidades en la contratación de 2 subdirectores de la Fundación Valencia Activa en la pasada legislatura. Ambos formaron parte de la lista municipal del PSOE de Valencia en 2019 en los puestos 9 y 10. Esa lista estaba encabezada por Sandra Gómez, actual vice alcaldesa y sobre quien pesaba la responsabilidad de citada fundación en la pasada legislatura. Uno de esos 2 subdirectores, Javier Mateo, es el relevo como concejal en el Ayuntamiento de la nueva delegada del Gobierno Pilar Bernabé, que durante esta legislatura había asumido la responsabilidad de Valencia Activa.
En sus conclusiones provisionales, a las que ha tenido acceso OKDIARIO, Antifraude sostiene que «se han nombrado 2 directivos sin que se haya justificado que la designación haya atendido a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad. Tampoco se han aplicado procedimientos que garanticen la publicidad y la concurrencia».
Sostiene, además la citada agencia que «los 2 puestos de subdirectores han sido creados, por tanto, sin un soporte jurídico que les habilitara para ello, dado que no estaban previstos en los estatutos de la Fundación los 2 cargos de subdirección, hasta su modificación en 2021».
Añade que «se ha incumplido lo previsto en la directriz quinta del Plan-Programa de Armonización y Homologación aplicable a las entidades públicas del Ayuntamiento de Valencia», puesto que, agrega, «no se ha realizado con carácter previo a la contratación de las subdirecciones, un informe del Servicio de Personal del Ayuntamiento de Valencia sobre aquellas cuestiones que se consideren relevantes sobre el cumplimiento de las normas jurídicas aplicables al procedimiento de acceso».
Agrega que el contrato de Alta Dirección entre la Fundación Valencia Activa y una de las personas que ocupó las subdirecciones, en concreto Mar Marín, fue realizado «de forma verbal el 10 de noviembre de 2016, no formalizándose por escrito hasta el 20 de septiembre de 2017, casi un año más tarde». Esta circunstancia, explica que en la página web de la citada ex directiva -dejó la Fundación en 2021- apareciera como fecha de incorporación a la citada fundación el año 2016 y que a todos los niveles se hablase de la fecha de su incorporación en 2017.
Destaca, además, la «inexistencia de fijación de retribuciones concretas de los puestos de subdirectores, dado que», según afirma, los acuerdos del Patronato «se limitaron a indicar que ‘a efectos salariales este puesto se equipara al de un jefe de sección’». Y sostiene, finalmente, que el proceso de reclasificación de una trabajadora «se ha llevado a cabo sin aplicar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad».
Plan de homogeneización
Se da la circunstancia de que quien estaba al frente de la citada fundación cuando se llevaron a cabo las contrataciones era la actual vice alcaldesa del Ayuntamiento de Valencia la socialista Sandra Gómez. Sin embargo, en la presente legislatura, la responsabilidad de la misma era de la actual subdelegada de Gobierno y entonces concejala la también socialista Pilar Bernabé.
Esta última, ha defendido que los 2 nombramientos se hicieron antes del plan de homogeneización del sector público en el Ayuntamiento y que cuando se aprobó el citado plan de homogeneización la subdirección quedó vacante y se sacó con la fórmula a la que ahora se acopla según el plan de homogeneización del Ayuntamiento.
La Agencia Valenciana Antifraude recibió un escrito que alertaba de supuestas irregularidades en relación a la contratación de los subdirectores de la Fundación Valencia Activa de la que dice es «dependiente del Ayuntamiento de Valencia», así como del incremento anual de sus retribuciones, que presuntamente, y siempre según la citada agencia «excedería los límites legales». Ese escrito es el que dio pie a la apertura del citado expediente en marzo de este mismo año.
Vinculación socialista
Los 2 directivos son miembros de la Ejecutiva socialista de Valencia que preside la citada Sandra Gómez, quien dirigía la fundación cuando se produjeron ambas contrataciones. Mar Marín se incluyó en la misma como secretaria de Acción Feminista y Javier Mateo como secretario de Desarrollo Económico Inteligente. Hay que hacer constar que Mar Marín, según consta en la resolución de Antifraude, renunció a su contrato el 30 de julio de 2021 y devolvió 14.211,76 euros en concepto de «falta de preaviso».
La Fundación Valencia Activa del Pacto para el Empleo en la ciudad de Valencia es una entidad dependiente del Ayuntamiento Valencia, según consta en su página web, cuya misión es impulsar y coordinar las políticas de empleo y desarrollo económico local en la citada ciudad.
Por su parte, la Agencia Valenciana Antifraude es una entidad pública e independiente con capacidad sancionadora cuya razón de ser es la lucha contra el fraude y la corrupción en el ámbito territorial valenciano. La citada agencia ha abierto un plazo de 10 días hábiles para alegaciones ante el informe provisional de investigación -así lo denomina Antifraude- que incluye las ya mencionadas conclusiones provisionales.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España