Una acusación pide ampliar la investigación del ‘caso Oltra’ porque faltan pruebas por practicar
'Gobierna-T' se ha acogido a una posibilidad que el juez dejaba abierta "excepcionalmente" en su auto
Una de las acusaciones particulares del caso en que está imputada Mónica Oltra, quien fuera vicepresidenta primera del Gobierno valenciano que presidía el socialista Ximo Puig, ha solicitado la práctica de nuevas pruebas, lo que en términos jurídicos se conoce como prueba mayor. De facto, si el juez accede a esta petición el periodo de instrucción continuará para practicar pruebas que fueron solicitadas en su día pero no se llevaron a cabo.
Entre las pruebas que esa acusación considera que están pendientes se encuentra la toma de declaración a los policías que fueron encargados por el magistrado de extraer los correos que la propia Mónica Oltra y sus colaboradores se intercambiaron, supuestamente, en torno al caso. Así, lo han confirmado a OKDIARIO fuentes de la citada acusación particular: Gobierna-T.
Las citadas fuentes explican que se han acogido a esta posibilidad porque en la resolución del Juzgado instructor del caso, el Número 15 de Valencia, de 21 de junio, el titular del mismo dejaba abierta la puerta a que las partes acusadoras y, entre ellas Gobierna-T, solicitaran la apertura de juicio oral o bien el sobreseimiento de la causa o «excepcionalmente, la práctica de pruebas complementarias». A esto último, es a lo que se ha acogido esa acusación particular. Pidiendo, precisamente, al juzgado, esas pruebas.
El conocido como caso Oltra es el procedimiento que investiga el Juzgado de Instrucción 15 de Valencia para esclarecer si cargos y/o personal de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, que Mónica Oltra dirigía, supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada sexualmente por el entonces marido de la propia Mónica Oltra. En la causa, hay 16 imputados. Entre ellos, Mónica Oltra.
El Juzgado decidió este 2 de abril el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra Mónica Oltra y los otros 15 imputados, lo que de facto significaba el archivo de la citada causa. El titular de dicho juzgado decidió archivar al no ver delito en su actuación ni, tampoco, un presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su entonces marido, sobre una menor tutelada.
Sin embargo, esta decisión fue recurrida tanto por la defensa de la menor como por las acusaciones particulares. Y, con fecha 20 de junio, la Audiencia Provincial de Valencia resolvió estimar parcialmente esos recursos y revocar el auto antes mencionado de 2 abril en el que determinaba el archivo de la causa.
Fue, justo un día después de conocerse la decisión de la Audiencia Provincial de Valencia, el 21 de junio de este año, cuando el titular del Juzgado tomó la decisión de trasladar a las partes el auto antes citado.
Temas:
- juzgado
- Mónica Oltra
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Tellado pide el «cese inmediato» del 2 de Morant por sus «declaraciones repugnantes contra una diputada»
-
La Audiencia absuelve de un delito de odio al inspector purgado por Marlaska tras ir a un acto de Vox
-
El nº 2 de Diana Morant acusa a una diputada del PP con síndrome de Down de tener «la mente sucia»
-
Cambio del tiempo en la Comunidad Valenciana: adiós a las lluvias y vuelve el calor
-
La velada amenaza del 2 de Morant: «Difícilmente puede ser cívica una procesión con Mazón presente»
Últimas noticias
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Trump califica como «conflicto armado» su guerra contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025