Mario Casas, premio al mejor actor en los Goya 2021
El mejor actor del año 2020 ya presume de su Goya y la competencia de este año ha dotado de más mérito a su victoria.
El premio al mejor actor en los Goya 2021 es para Mario Casas por su interpretación en ‘No matarás’. Casas ha celebrado con toda su familia el galardón. «Os amo, os quiero», ha agradecido a su familia y al equipo de ‘No matarás’ en la gala del cine español 2021.
Los Premios Goya 2021 han sabido adaptarse a las medidas sanitarias establecidas por el contexto que sigue azotando al mundo entero. Al igual que los Globos de Oro y los Oscar, la fuerza del coronavirus no ha sido suficiente para frenar la celebración del arte cinematográfico y, tras meses de espera e incertidumbre, el mejor actor de 2020 ya puede presumir de su estatuilla en el salón de su casa. Un galardón inolvidable que reconoce el mérito de las figuras de nuestra industria: industria que ha demostrado que la cultura es uno de los ejes de la sociedad, vital cuando nuestras libertades quedaron transversalmente limitadas durante los meses de cuarentena.
Los registros interpretativos del siglo XXI siguen triunfando
Los orígenes del cine español estuvieron marcados por un registro interpretativo que poco o nada tenía que ver con lo que acontecía en Hollywood. Tanto es así, que el propio Fernando Fernán Gómez afirmó en su día que tuvo que decidir qué estilo quería para su carrera, si el español o el estadounidense. Sin embargo, esta realidad se ha ido transformando a lo largo de los años, hasta convertir a nuestros actores en candidatos para protagonizar cualquier tipo de obra: tanto en España, como en el panorama internacional.
Los Goya 2021 han reconocido un año más el trabajo que hay detrás de cada papel, el compromiso de nuestros intérpretes con la veracidad y, por supuesto, la nueva manera de entender la actuación en general. Javier Cámara trasmitió ironía en cada expresión, Mario Casas llevó a los límites el realismo delante de los focos, Ernesto Alterio volvió a jugar con la comedia dramática y David Verdaguer contribuyó en la solidez del duro relato de ‘Uno para todos’.
No había un claro vencedor cuando Antonio Banderas y María Casado salieron al escenario de los Goya 2021, a pesar de que las apuestas, tras los resultados de los Premios Feroz, apuntaban a Mario Casas. Cualquiera podría haber resultado vencedor, demostrando que tenemos motivos más que de sobra para presumir con orgullo de las figuras interpretativas en el cine español. Nuevas generaciones que han cimentado cada ladrillo del auge cualitativo de las producciones recientes que, indudablemente, han marcado el sendero a seguir para el futuro del séptimo arte nacional.
Lo último en Cine
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
-
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
-
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película basada en hechos reales que he visto este 2025
-
Es incomprensible: el error garrafal en la película de ‘Gladiator’ que puedes ver en el minuto 86
Últimas noticias
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»