‘Ad Astra’: la primera aventura espacial de Brad Pitt llegará a los cines el 20 de septiembre
La estrella de Hollywood, de 55 años, que en la vida real mantiene su belleza, en el filme resulta un hombre maduro, casi con autismo, un personaje enigmático cuyas ojeras y arrugas se pueden casi tocar con la mano gracias a los abundantes primeros planos.
El popular actor Brad Pitt desembarcó en la Mostra de Venecia para presentar su última película ‘Ad Astra’, que se estrena en cines españoles el próximo 20 de septiembre. Se trata de la primera vez que el estadounidense protagoniza una aventura espacial y lo hace a las órdenes de James Gray que dirige esta odisea íntima en el espacio en busca de un padre perdido.
«Ha sido el mayor reto de toda mi carrera», confesó la estrella de Hollywood en Venecia durante la conferencia de prensa de presentación del filme, del que es además es coproductor.
En camiseta y gorra de béisbol, con un lenguaje claro y más bien sofisticado, Pitt confesó que se trata de un filme delicado, que habla de «la masculinidad», pero también del «dolor» y de la «vergüenza», barreras que los hombres suelen negar.
La estrella de Hollywood, de 55 años, que en la vida real mantiene su belleza, en el filme resulta un hombre maduro, casi con autismo, un personaje enigmático cuyas ojeras y arrugas se pueden casi tocar con la mano gracias a los abundantes primeros planos.
¿Buscando el Oscar que nunca recibió?
La aventura en el espacio de Pitt, en competición con 20 filmes en Venecia, podría garantizarle además el primer Oscar de su vida como actor. Interrogado sobre esa eventualidad, Pitt se limitó a sonreír.
Más que una película de ciencia ficción o de una nueva versión de ‘2001 Odisea en el espacio’ por sus efectos especiales, la cinta de Gray, autor apreciado por obras como ‘La ciudad perdida’ (2016), es un filme sobre los sentimientos.
«Fue un trabajo duro, desde el inicio uno se interroga sobre el porqué estamos en el mundo, sobre la vida y la muerte», explicó Pitt, quien interpreta al astronauta Roy McBride.
Su viaje por el espacio en busca de su padre que desapareció durante una misión a Neptuno 20 años atrás, es ante todo un encuentro con él mismo, con sus fantasmas. «Fue un esfuerzo de equilibrio para mantener el estilo sutil y delicado», resumió el actor, que elogió el trabajo del realizador.
El inmenso espacio resulta de todos modos un lugar hostil y sombrío y también un pretexto para una travesía interior, una búsqueda del padre. «Quise contar una pequeña historia en medio del inmenso cosmos», reconoció el realizador, quien se inspiró en ‘El corazón de las tinieblas’ de Joseph Conrad y ‘Moby Dick’ de Herman Melville.
Lo último en Cine
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
La película de José Coronado más vista de Netflix: el thriller del que habla todo el mundo
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de toda la vida: nunca volverás a poner una después de ver esto
-
El error que todos cometemos con los intermitentes: la DGT lo dice muy claro
-
¿Qué posibilidades tiene España de ganar ‘Eurovisión 2025’? Lo que dicen las apuestas
-
Ni España ni Inglaterra: el fútbol más antiguo del mundo nació en China, y en el siglo VII ya era profesional
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»