Descubren una vacuna que actúa contra la sobredosis de heroína
La heroína puede definirse como una de las drogas más mortales de la historia. Los casos de muerte en todo el mundo se cuentan por millones en una segunda oleada que está llenado de nuevo las calles de este producto infernal. Se calcula que los fallecimientos por sobredosis de heroína han aumentado en un 500% en los últimos años. Sin duda, unas cifras alarmantes que un grupo de investigadores quiere contrarrestar con la creación de la primera vacuna que actúa en contra de la sobredosis de esta conocida droga. Un fármaco que puede tratar e incluso tratar la adicción a una sustancia que se ha llevado ya millones de vidas. Te lo contamos.
La vacuna más esperada
Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Scripps (California) han logrado dar un paso más en la lucha contra la heroína. Hablamos de una especie de vacuna que es capaz de evitar las muertes por sobredosis de esta droga. Sin duda, todo un hallazgo que ha sido probado con roedores y que está dando unos resultados extraordinarios durante los primeros test. Según comentan en La Prensa, la acción de la vacuna se basa en bloquear la droga para evitar que la sustancia llegue al cerebro generando la sensación propia de la heroína.
La clave de esta vacuna reside en una proteína que provoca una respuesta de nuestro sistema inmunitario para repeler la acción de la heroína. Asimismo, la incorporación de un adyuvante, ayuda a que la respuesta de nuestro organismo sea mucho más potente. Los resultados han sido impresionantes, la vacuna protegió a los ratones de una muerte segura después de la inyección de dosis letales de heroína. Eso sí, cabe destacar que los resultados obtenidos en roedores no siempre son aplicables en seres humanos por lo que aún queda mucho camino por recorrer en este aspecto. Por el momento, los investigadores californianos van a comenzar las pruebas con seres humanos y parece que las esperanzas en el proyecto son más que positivas.
Temas:
- investigación
- Vacunas
Lo último en Ciencia
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Bombazo en la historia: expertos descubren que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio