Descubren una vacuna que actúa contra la sobredosis de heroína
La heroína puede definirse como una de las drogas más mortales de la historia. Los casos de muerte en todo el mundo se cuentan por millones en una segunda oleada que está llenado de nuevo las calles de este producto infernal. Se calcula que los fallecimientos por sobredosis de heroína han aumentado en un 500% en los últimos años. Sin duda, unas cifras alarmantes que un grupo de investigadores quiere contrarrestar con la creación de la primera vacuna que actúa en contra de la sobredosis de esta conocida droga. Un fármaco que puede tratar e incluso tratar la adicción a una sustancia que se ha llevado ya millones de vidas. Te lo contamos.
La vacuna más esperada
Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Scripps (California) han logrado dar un paso más en la lucha contra la heroína. Hablamos de una especie de vacuna que es capaz de evitar las muertes por sobredosis de esta droga. Sin duda, todo un hallazgo que ha sido probado con roedores y que está dando unos resultados extraordinarios durante los primeros test. Según comentan en La Prensa, la acción de la vacuna se basa en bloquear la droga para evitar que la sustancia llegue al cerebro generando la sensación propia de la heroína.
La clave de esta vacuna reside en una proteína que provoca una respuesta de nuestro sistema inmunitario para repeler la acción de la heroína. Asimismo, la incorporación de un adyuvante, ayuda a que la respuesta de nuestro organismo sea mucho más potente. Los resultados han sido impresionantes, la vacuna protegió a los ratones de una muerte segura después de la inyección de dosis letales de heroína. Eso sí, cabe destacar que los resultados obtenidos en roedores no siempre son aplicables en seres humanos por lo que aún queda mucho camino por recorrer en este aspecto. Por el momento, los investigadores californianos van a comenzar las pruebas con seres humanos y parece que las esperanzas en el proyecto son más que positivas.
Temas:
- investigación
- Vacunas
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
Ésta es la verdad sobre si es bueno comer sardinas en lata: la ciencia lo hace oficial
-
Científicos desconcertados: descubren el primer animal híbrido producto del calentamiento global
-
Descubren una montaña en el Amazonas que revoluciona a los científicos: nadie entiende su origen
-
Bombazo en la industria energética: científicos crean un dispositivo solar que desaliniza el agua sin electricidad
Últimas noticias
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Un salón con mucha luz puede ser una trampa para tus plantas»
-
Sofía Suescun habla claro sobre la reconciliación con su madre: «Me dijeron que la familia…»
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid