Descubren una vacuna que actúa contra la sobredosis de heroína
La heroína puede definirse como una de las drogas más mortales de la historia. Los casos de muerte en todo el mundo se cuentan por millones en una segunda oleada que está llenado de nuevo las calles de este producto infernal. Se calcula que los fallecimientos por sobredosis de heroína han aumentado en un 500% en los últimos años. Sin duda, unas cifras alarmantes que un grupo de investigadores quiere contrarrestar con la creación de la primera vacuna que actúa en contra de la sobredosis de esta conocida droga. Un fármaco que puede tratar e incluso tratar la adicción a una sustancia que se ha llevado ya millones de vidas. Te lo contamos.
La vacuna más esperada
Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Scripps (California) han logrado dar un paso más en la lucha contra la heroína. Hablamos de una especie de vacuna que es capaz de evitar las muertes por sobredosis de esta droga. Sin duda, todo un hallazgo que ha sido probado con roedores y que está dando unos resultados extraordinarios durante los primeros test. Según comentan en La Prensa, la acción de la vacuna se basa en bloquear la droga para evitar que la sustancia llegue al cerebro generando la sensación propia de la heroína.
La clave de esta vacuna reside en una proteína que provoca una respuesta de nuestro sistema inmunitario para repeler la acción de la heroína. Asimismo, la incorporación de un adyuvante, ayuda a que la respuesta de nuestro organismo sea mucho más potente. Los resultados han sido impresionantes, la vacuna protegió a los ratones de una muerte segura después de la inyección de dosis letales de heroína. Eso sí, cabe destacar que los resultados obtenidos en roedores no siempre son aplicables en seres humanos por lo que aún queda mucho camino por recorrer en este aspecto. Por el momento, los investigadores californianos van a comenzar las pruebas con seres humanos y parece que las esperanzas en el proyecto son más que positivas.
Temas:
- investigación
- Vacunas
Lo último en Ciencia
-
La ciudad española que está en riesgo muy grave por tsunami: la ciencia confirma lo peor
-
Increíble pero real: descubren en Asturias un río lleno de oro y los italianos lo califican de histórico
-
Ni China ni Rusia: el 2º mayor yacimiento de oro del mundo valorado en 4.000 millones de € está en este remoto país
-
Los científicos lo confirman: adiós para siempre a los días de 24 horas
-
Hallazgo monumental: la NASA encuentra en Marte una roca con forma de calavera, y no saben cómo llegó allí
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos