Estos son los árboles más abundantes en España
España es un país con una vegetación interesante, que hay que cuidar. ¿Sabes cuáles son los árboles más abundantes en España?
El significado del árbol de la vida
¿Cuántos tipos de árboles hay?
28 junio, día mundial del árbol
Los árboles son fundamentales para el medio ambiente y los seres humanos. No solo producen oxigeno y limpian el aire, también regeneran los nutrientes del suelo y captan agua para los acuíferos. Podemos encontrarlos en todo el mundo formando parte del patrimonio natural de los países. En España existen múltiples especies, algunas de las cuales resaltan por encima de las demás. Estos son los árboles más abundantes en España.
Datos interesantes de estudios publicados
Según el último recuento publicado por la revista Nature, existen alrededor de tres billones de árboles en el planeta. Esta cifra es hasta ocho veces más que las referidas en mediciones anteriores. Se calcula que hay 422 árboles por persona, siete millones están dispersas en el territorio español. La ciudad de Huesca es la que conserva más árboles, seguida por Lleida.
Cataluña es una de las comunidades que más especies de árboles poseen, junto a Castilla y León. La comunidad autónoma que tiene una mayor densidad es la Rioja, donde hay 694 por hectárea. Le siguen Cantabria con 653 árboles y Catalunya con 637.
¿Cuál es el árbol predominante?
La especie arbórea que predomina en el país es la encina, con un 19,12 % de árboles; le siguen con un 11, 09% el pino albar y el pino Carrasco con un 9,87%.
La encina no solo se distribuye en España, también en todo el sur de Europa. Se trata de una especie que se adapta a condiciones extremas de clima, es muy común encontrarla en zonas cercanas al mar mediterráneo. También se caracteriza por mantener un follaje verde aun en épocas de sequía. Llega a alcanzar los 25 metros de altura.
El cedro es otro de los árboles más abundantes en el territorio español. También lo podemos encontrar en el Medio Oriente, el Himalaya y el norte de África. Es una especie que puede llegar a vivir hasta 2.000 años. Existen cuatro tipos de cedros, el del Líbano, el Atlas proveniente de África, del Himalaya y de Chipre. También es un árbol de gran tamaño, que oscila entre los 25 y 50 metros de altura.
El álamo, también conocido como chopo, es un árbol que se encuentra en todo el mundo, pero principalmente en el Hemisferio Norte. Pertenece a la familia de las salicáceas y no suele vivir más de 100 años. Puede superar los 30 metros de altura. Se trata de un árbol caducifolio, es decir que en épocas específicas del año sus hojas se van secando y caen.
Estos son los árboles más abundantes en España, aunque hay varias especies más. Seguro que los conoces o hasta tienes alguno cerca de tu hogar. Ellos con el tiempo se han convertido en un patrimonio natural.
Temas:
- Árboles
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: lanzan una vaca muerta al mar y cuando ven los animales que aparecen…
-
España se prepara para la ‘Luna de Sangre’ y va a ser lo más impresionante de los últimos años: es inminente
-
Científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
-
Robótica + cerebro: un implante que devuelve movimiento a pacientes
-
Javier Santaolalla: quién es y por qué es uno de los divulgadores científicos más influyentes
Últimas noticias
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
Un agricultor arranca un molino eólico de 37 toneladas que habían instalado en sus terreno: los aplausos se oyen en todo el mundo
-
Todos se olvidan de este pueblo con mala fama, pero está a 35 minutos de Madrid y les quitan los pisos de las manos
-
Fernando Alonso heredó de Stroll al ingeniero de pista con el que se enfada por radio en cada carrera
-
Un portero de fútbol sala muere segundos después de parar un penalti mientras lo celebraba