Temperaturas de otoño en el mundo, una gran diversidad
Llega el otoño y en todo el mundo existen climas y temperaturas muy diferentes. Aquí hacemos un análisis de temperaturas en otoño, toma nota.
¿Cuándo empieza el otoño 2022?
Explicar el otoño a los niños
5 pueblos para visitar en otoño
¿Qué determina las temperaturas de otoño en el mundo? Si se tiene la oportunidad de viajar o se observan las listas de temperaturas de las principales ciudades del hemisferio norte, se hace patente una gran diversidad de temperaturas. Por ejemplo, en un mismo día de otoño, en Londres la temperatura puede estar en 16°, mientras que en Berlín está en 14°, en Madrid en 26°, Moscú en 7° y Hong Kong en 25°.
¿Por qué el mismo día de otoño en que Madrid está en 26°, en Lisboa está en 20°, estando ambas en la misma península y en el mismo hemisferio? (Recordemos que en el hemisferio sur es primavera).
Factores geográficos que influyen en las temperaturas de otoño en el mundo
El hecho de que ciudades de un mismo hemisferio tengan diferentes temperaturas se debe a una gran cantidad de factores, que podemos dividir en factores geográficos o ambientales, y factores antrópicos o humanos.
Son factores geográficos la latitud, la altitud, la circulación atmosférica, la distancia a grandes masas de agua (océanos y lagos), el relieve, etc.
La latitud, es decir, el punto respecto al ecuador es uno de esos factores determinantes: cuanto más cerca esté la región del ecuador, las temperaturas serán más altas. Esta constante se ve afectada por la altitud, que es la altura sobre el nivel del mar: a mayor altura menor temperatura.
Otro factor determinante en las temperaturas de otoño en el mundo son los vientos planetarios y el modo como su dirección e intensidad son modificados por el relieve, es decir, la presencia de montañas, valles, planicies, etc.
La proximidad a grandes masas de agua o estar rodeado completamente por ellas, como en el caso de Reino Unido, Islandia o Japón, es otro factor que incide en las temperaturas, que difieren de las regiones y ciudades que se encuentran en zonas continentales, como Madrid o Berlín.
Factores antrópicos que afectan las temperaturas de otoño en el mundo
Las actividades humanas son también un elemento determinante en las temperaturas de otoño en el mundo. Un factor que abarca a todo el planeta es el calentamiento global, causado por la emisión creciente y sin control de gases y agentes contaminantes, la industrialización y la deforestación.
Las regiones con zonas más grandes urbanizadas o industrializadas, tienden a tener temperaturas más altas, que aquellas rodeadas o atravesadas por áreas naturales o zonas verdes.
También influye el tipo de urbanismo y cómo afecta este a las corrientes de aire en las grandes ciudades. La construcción de grandes edificaciones sin una buena planificación urbana puede hacer que la temperatura en estas ciudades aumente.
Por último, recuerda que otro factor que ha influido durante los últimos años en las temperaturas de otoño en el mundo ha sido el incremento de los grandes incendios forestales, especialmente en América del Norte, Europa, Asia y Oceanía.
Temas:
- Otoño
Lo último en Ciencia
-
Los geólogos mandan un aviso urgente por el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
-
«Es cuestión de tiempo»: la UNESCO lanza una advertencia preocupante sobre el tsunami que llegará al Mediterráneo
-
Ver para creer: buscan muestras de heces humanas para hallar la cura de la próxima pandemia mundial
-
La NASA tenía razón y la AEMET lo ha confirmado: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Estados Unidos está absorbiendo la atmósfera: los expertos lo han confirmado y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
Estrenos de cine: Superman, La mercancía más preciosa o Tres amigas encabezan una cartelera repleta de emociones
-
El poder de regalar en la era digital: cuando los regalos de empresa marcan la diferencia
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 11 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, viernes 11 de julio de Saint-Malo a Muro de Bretaña: recorrido, perfil y horario