El Salvador usa energía de un volcán para minar bitcoins
Hay noticias realmente muy curiosas. ¿Sabías que El Salvador utilizar energía de un volcán para la minería de bitcoin? Sigue leyendo.
El bitcoin sube el 10%
China prohíbe actividad relacionada con criptodivisas
El Salvador usa criptoin como moneda legal
El Salvador es un país salpicado de volcanes y el presidente del país, junto con algunos empresarios, se les ha ocurrido usar su energía para alimentar los centros mineros de criptomonedas. Hasta la fecha, el sistema, que aún se encuentra en su fase de pruebas, está conectado al volcán Santa Ana y ya ha generado 0.00599179 bitcoins, el equivalente a 231 euros.
Primera minería de bitcoin desde un volcán
En un anticipo publicado en Twitter en el mes de junio pasado, el presidente de El Salvador Nayib Bukele, indicó que todavía se encuentran en la etapa de pruebas e instalaciones, pero asegura que esta es, oficialmente, la primera minería de bitcoin desde un volcán.
Confiar en la energía geotérmica verde para extraer bitcoins tiene sentido, dado que el proceso es extremadamente costoso y requiere un gran consumo de energía eléctrica.
El presidente entiende que es absurdo que tales fuentes de energía se utilicen solo para abastecer a la población de sus necesidades energéticas esenciales, por lo cual ha puesto en marcha un plan para ofrecer instalaciones para la minería de bitcoin con energía muy barata, totalmente limpia, renovable, y libre de emisiones.
El Salvador se convirtió en el primer país en declarar la moneda digital como moneda de curso legal en junio de 2021.
Un recurso limpio, pero contraproducente
Han surgido en el mundo otras operaciones de este tipo, con explotación de la energía geotérmica, sin estar directamente vinculadas a un volcán. Islandia lo ha estado haciendo desde el comienzo de la minería de bitcoin.
Como parte del despliegue, el gobierno salvadoreño ha agregado cientos de bitcoins a su balance y ha lanzado su propia billetera virtual, llamada Chivo, que ofrece transacciones sin cargo y permite pagos rápidos.
El proyecto ha resultado positivo para la administración de El Salvador, pero algunos críticos aseguran que solo sirve para desviar la atención de temas mucho más apremiantes.
La minería de criptomonedas, ¿una solución?
Bukele, sin embargo, ha dicho que la minería de criptomonedas de energía verde no es una solución a largo plazo, especialmente con las tecnologías con las que se cuenta actualmente. El gobierno tiene presente que la construcción de centrales eléctricas puede afectar el paisaje y la vida silvestre y entiende que nada quedará exento de impacto.
El problema principal radica en que usar energía verde para alimentar un sistema sumamente intenso en el consumo y muy ineficiente energéticamente, podría ser contraproducente.
Según se plantea la administración, la minería de bitcoin en sí misma debe ser más sostenible, con una revisión completa de su sistema blockchain.
Comparte tus opiniones sobre el uso de volcanes para alimentar los centros mineros de criptomonedas.
Pincha en los botones sociales y envía esta noticia a tus amigos.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Ciencia
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Bombazo en la historia: expertos descubren que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»