¿Realmente podemos estar seguros de los cosméticos?
¿Eres de los que se preocupan por la seguridad de los productos cosméticos? ¿Cómo saber si éstos cumplen, o no, con los criterios de calidad?
¿Para qué se usan las neveritas para la cosmética?
Cosméticos de las celebrities asequibles
Mercadona tiene cosmético revolucionario
Desde las recomendaciones sobre los tipos de compuestos en los cosméticos que hay que evitar, hasta la retirada de productos, como cremas o filtros solares, del mercado. Muchas pueden ser las razones por las que los consumidores dudan sobre la seguridad del contenido químico de los cosméticos que usan a diario. A pesar de que todos los productos cosméticos deben cumplir con requerimientos estrictos antes de salir al mercado, cabe preguntarse ¿son realmente seguros los cosméticos?
Los puntos claves en se basa que la ley para regular los cosméticos
La Unión Europea cuenta con un extenso y detallado reglamento para regular los cosméticos. En lo que respecta a la seguridad de los productos cosméticos, se tocan una seria de puntos claves como lo son las buenas prácticas de fabricación, en la cual se hace énfasis en la prohibición del uso de animales en experimentación. También se detalla la lista de ingredientes aprobados que pueden utilizarse en un producto cosmético y cómo ha de etiquetarse el producto.
Este reglamento es, sin lugar a dudas, completo y contundente, por lo que su cumplimiento ofrece todas las garantías con respecto a los productos cosméticos. Por tanto, la verdadera incógnita recae en la manera en la que la ley se asegura que el reglamento, en efecto, se cumple.
¿Cómo se controla que el reglamento se cumple?
Cada país, perteneciente a la Unión Europea, dispone de uno o más organismos institucionales encargados de velar por el cumplimiento del reglamento. Al tratarse de organismos públicos, éstos actúan con total independencia. En España, por ejemplo, el principal organismo que se encarga de hacer cumplir el reglamento es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
En conjunto con las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas, la AEMPS tiene bajo su responsabilidad las siguientes funciones:
- Comprobar que los productos cosméticos que estén próximos a lanzarse al mercado hayan cumplido las normas de correcta fabricación, incluyendo las pautas sanitarias.
- Verificar que cada uno de los componentes de la formulación del cosmético sean, efectivamente, los que están presentes en el contenido del producto. Por esta razón, es casi imposible que un producto que esté formulado con un compuesto peligroso esté a la venta en el mercado.
- Comprobar que la etiqueta del cosmético cumple con los requisitos de etiquetado especificados en el reglamento como, fecha de duración mínima, advertencias, ingredientes, etc.
- Asegurarse de que hay concordancia entre lo expuesto entre la formulación del producto y la especialidad del mismo.
- Anotar notas informativas, ante cualquier incidencia surgida, para mantener al tanto de éstas a los establecimientos (supermercados, farmacias, tiendas de cosméticos…) y a los medios de comunicación.
¿Qué se puede hacer para estar seguros de los cosméticos de uso diario?
Para asegurarse de que los cosméticos que usan a diario son, en efecto, seguros, los consumidores deben leer siempre las instrucciones del producto y usarlo en función de las mismas, para evitar posibles reacciones. También se recomienda hacer uso de estos antes de la fecha de duración mínima, ya que una vez caducado el producto puede ser inseguro e ineficaz.
Por último, pero no menos importante, se aconseja que una vez abierto este sea utilizado antes del plazo establecido por el PAO. Este se indica con un número, seguido de la letra “M” el cual hace referencia a la cantidad de meses que el producto se puede usar con seguridad.
Tanto las autoridades sanitarias como los organismos institucionales velan por garantizar que todos los productos cosméticos que usamos a diario, son seguros, tienen ingredientes confiables y son fabricados adecuadamente.
Temas:
- Cosmética
Lo último en Ciencia
-
Pone los pelos de punta: la espeluznante ‘calavera con ojos’ que la NASA ha fotografiado en el espacio
-
Podría ser el hallazgo del siglo: la NASA afirma haber encontrado «la señal más clara de vida antigua en Marte»
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue algo inédito en un vertedero de escombros
-
Conmoción entre los astrónomos al observar un estallido de rayos gamma repetido varias veces en el mismo día
Últimas noticias
-
El fútbol balear se rinde ante Xisco Quesada, el joven futbolista que lucha contra un cáncer de páncreas
-
Robo en el Louvre: una banda con motosierras roba joyas de Napoleón antes de darse a la fuga
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
La violenta banda juvenil Caserío 24/7 de Palma graba sus palizas a otros jóvenes y las difunden en redes
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas