¿Qué relación hay entre el plomo y la caída del Imperio Romano?
Entre algunas de las teorías más fuertes que se sostienen sobre la caída del Imperio Romano, está la relación con el plomo.
¿Cómo iban al baño los romanos?
5 grandes inventos de la antigua Roma
5 películas sobre Imperio romano
Hay una serie de factores que se relacionan con la caída del Imperio Romano, alrededor del 476 d.C. El lento declive del imperio comúnmente se atribuye a invasiones bárbaras, campañas militares fallidas, desafíos económicos, corrupción del gobierno y una dependencia excesiva del trabajo esclavo entre otras causas. Pero también se ha sugerido que los efectos tóxicos del envenenamiento por plomo en gobernantes, cada vez más erráticos, también pueden haber contribuido a su desaparición. El plomo tiene una serie de propiedades que lo hacen práctico para los distintos usos. Es barato, está ampliamente disponible, es resistente a la corrosión cuando se expone al aire y al agua, tiene un punto de fusión bajo y es altamente maleable. Esto significa que se puede mezclar con una amplia gama de productos y es altamente tóxico si llega al cuerpo humano.
El plomo como veneno
Las razones de la caída del Imperio Romano: el envenenamiento por plomo a menudo se descarta, pero la teoría tiene cierto mérito.
La caída del Imperio Romano es un tema muy debatido, y para el cual existen una serie de teorías sobre como cayó finalmente una potencia tan grande. Algunas teorías, como la contaminación por tuberías de plomo, parece poco creíble, mientras que otras, como la pérdida de la virtud cívica, podrían aplicarse a algunas naciones modernas.
Se debe tener en cuenta que muchas de las razones identificadas para la caída, se pueden considerar como una más y no como la única causa. Los grandes historiadores reconocen que, si bien fueron muchos y variados los problemas que plagaron a Roma, las invasiones bárbaras fueron la causa literal de la caída de Roma Occidente.
El envenenamiento por plomo muchas veces se descarta como una de las posibles causas de la caída del Imperio Romano, pero la teoría tiene cierto valor. Los romanos usaban el plomo en muchas formas, entre las cuales incluían alimentos y agua. El envenenamiento con plomo podría haber causado infertilidad, pérdida de memoria y capacidad cognitiva reducida, entre otros síntomas, especialmente entre los miembros de la nobleza. Aunque esta teoría quedó debilitada, debido a que los romanos conocían muy bien al plomo y cuál podría ser su impacto en la salud.
Declive de la virtud cívica y adopción del cristianismo
Edward Gibbon, sostenía que los romanos se volvieron blandos. Los romanos de la República eran brutales y tercos; su firme resistencia frente a leyendas como Pirro y Aníbal construyeron su futuro imperio.
Los verdaderos romanos estaban entonces demasiado relajados y débiles para defender su imperio, y pagar a los bárbaros se convirtió en una práctica más común.
Si bien las opiniones de Gibbon sobre el declive de la virtud cívica todavía tienen algo de peso, la opinión sobre el cristianismo a menudo se descarta, especialmente porque el Imperio Bizantino era funcionalmente un Imperio Romano Cristiano en Oriente y tuvo períodos de gran éxito.
Temas:
- Imperio romano
Lo último en Ciencia
-
Nuevas técnicas de edición epigenética: modulando la expresión génica sin alterar el ADN
-
Parece una idílica pradera, pero esta brutal especie invasora ahoga a los ríos y nos costará 35 millones de euros
-
Parece de película, pero es real: este pequeño robot médico se mete en tu cuerpo y cura desde dentro
-
La ciencia lo ha conseguido: por fin crean un urinario que pone fin a este problema centenario
-
El palo más duro para los amantes de la cerveza: estas personas tendrán que dejar de beberla
Últimas noticias
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 15 de abril?
-
Sánchez aceleró el derribo de Lambán tras enterarse éste de la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
El Trofeo Princesa Sofía se consolida como ejemplo de turismo sostenible