¿Qué dice la ciencia sobre los dobles, todos tenemos uno?
Se suele decir que todas las personas tenemos un doble en algún lugar del mundo. ¿Qué dice la ciencia sobre estos datos? Aquí te lo contamos.
Los dobles comparten genes
El doble de Harry Styles
El genoma humano, decodificado
Dentro de la cultura popular se ha extendido la creencia de que todas las personas tienen un doble, una persona físicamente idéntica en algún lugar del mundo. Algunas versiones dicen que incluso hay 7 personas idénticas. Para llamar a esto se ha utilizado la palabra alemana doppelgänger, cuya traducción más cercana sería doble andante. Esto ha generado la duda sobre si esto es real o solo un invento de la literatura y ficción. Pero ¿qué hay de cierto en todo esto?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
Genética similar
Definitivamente la ciencia rechaza o ve poco probable que exista una persona completamente idéntica a otra sin alguna relación familiar. Sin embargo, sí se cree que pueda haber personas parecidas entre un 75% y 80 %. Esto es debido a que la gran cantidad de personas que hay actualmente aumenta las posibilidades.
Hay un artista canadiense llamado François Brunelle que busca y fotografía personas que son físicamente parecidas. Este fotógrafo fue contactado por Manuel Esteller del Instituto de Investigación Contra la Leucemia Josep Carreras, para un estudio sobre los dopplegängers.
Gracias a Brunelle se consiguieron parejas de voluntarios físicamente parecidas y que no eran parientes. Se utilizó un software de reconocimiento facial que detectó esos porcentajes de similitud de al menos 75% en 25 de los 32 casos y la mitad resultaron ser extremadamente parecidos.
El estudio también reveló que estas personas parecidas tenían algunos genes muy similares. Estos eran los que correspondían a aspectos físicos como la forma del cráneo, los labios, ojos, fosas nasales, etcétera.
Además, también tenían estatura y peso muy similares. Lo que los diferenciaba era su composición de microbios, es decir, microbioma, y su perfil epigenético, o sea, los mecanismos de regulación del genoma.
Conclusiones del estudio
La razón de estas similitudes está en que es probable que se formen secuencias de ADN idénticas entre personas que no están emparentadas. Es decir, por pura probabilidad, mientras más personas haya en el mundo, es más probable que algunas se parezcan.
En el estudio hubo casos en que los voluntarios no sólo se parecían físicamente, sino que también en algunos comportamientos. Algunos compartían hábitos de vida, por lo que se cree que estas similitudes genéticas también pueden influir en ello.
Entonces, los dopplergängers idénticos en un 100% no existen, pero la ciencia dice que sí es probable encontrar personas extremadamente parecidas. Se trata de una línea de investigación que todavía no está cerrada y que si avanza podría ayudar a recrear rostros con una muestra de ADN y apoyar investigaciones policiales.
Ya sabes qué dice la ciencia sobre los supuestos dobles que todos tenemos. ¿Qué otras creencias de cultura popular conoces? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Ciencia
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
No estamos preparados y es inminente: el aviso de los científicos que pone en alerta a Estados Unidos
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis