La producción de mercurio se reduce, pero sus emisiones aumentan
Las noticias sobre metales y minerales no paran. ¿Sabías que la producción de mercurio se reduce y sus emisiones aumentan?
Mercurio, qué es, para qué sirve
Mercurio, cómo es este metal líquido
Acumulación de mercurio den el océano Pacífico
La producción mundial de mercurio tiende a reducirse, pues casi todos los países se comprometieron a combatir esta neurotoxina, y sus usos están disminuyendo. Sin embargo, los datos muestran que sus emisiones están aumentando. No solamente porque el mercurio no desaparece del ambiente, sino que se reemite, sino porque la producción sigue siendo alta. El mundo fabrica unas 1.600 toneladas de mercurio por año, equivalentes a 3 kilos por minuto o 50 gramos por segundo, aproximadamente.
¿Cuál es la producción mundial de mercurio?
La producción mundial anual de mercurio se redujo de 1970 a 1986 de 10.000 a 6.500 toneladas. En 1996, se produjeron 3.260 toneladas y en 2003, 1.600 toneladas.
De los principales países productores, en 1993, España se encontraba a la cabeza, con 93.150 toneladas anuales. Le seguía Italia (69.000), la antigua URSS (17.250), México (8.625), EE.UU. (6900) y Argelia (3.450 toneladas).
La mina de Almaden, en España, donde se encuentran importantes depósitos de cinabrio, prácticamente ha dejado de funcionar desde 2003, ya que el creciente reciclaje hace innecesaria la extracción. Fuera de la UE, los países que producen mercurio a partir de cinabrio son China, Argelia y Kirguistán.
¿Para qué se utiliza el mercurio?
El mercurio tiene una gran cantidad de usos, pero muchas de las industrias, conscientes de su toxicidad, están en proceso de eliminarlo.
En 2003, aproximadamente 300 toneladas se utilizaron para extraer oro. También se utiliza para la producción de cloro y sosa cáustica, para fabricar químicos, pinturas, pesticidas, funguicidas, pilas, para curtiduría, medicina y odontología.
Por ejemplo, algunas amalgamas dentales se fabrican con mercurio, también equipos de medición, como los termómetros, y artefactos eléctricos, como las lámparas fluorescentes.
Las emisiones de mercurio están aumentando
Las fuentes naturales de mercurio surgen de erupciones volcánicas o de emisiones del océano, mientras que las emisiones causadas por el hombre incluyen el que se libera de los procesos industriales, de la producción de combustibles o materias primas.
Pero parte del mercurio que se encuentra en el medio ambiente se liberó hace años. La tierra, el agua y otras superficies remiten este mercurio a la atmósfera constantemente, por lo cual, si bien la producción de mercurio se ha reducido, las emisiones aumentan.
Según los datos disponibles del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, de 2018, los responsables principales son:
- Minería de oro en pequeña escala (37,7% de las emisiones)
- Quema de carbón para producir energía (21%)
- Producción de metales no ferrosos (15%)
- Producción de cemento (11%)
Las estimaciones de las emisiones globales anuales, solo de fuentes no naturales, son de 2220 toneladas métricas por año, aproximadamente. Esta cifra incluye el que deriva de la producción y del mercurio que se reemite.
Deja tus comentarios sobre este tema o comparte en tus redes sociales estos datos. Las emisiones de mercurio son un problema que afecta la salud humana en el mundo entero.
Temas:
- Metales
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden explicar: reciben una señal de radio desde el más allá
-
Museos de ciencia en España 2025: los 10 mejores para visitar, horarios, actividades, precios y qué ver en cada uno
-
Andrómeda en 2025: cómo ver la galaxia más cercana desde España y qué la hace tan especial
-
La NASA no da crédito y pide ayuda para descubrir que es el objeto que ha chocado contra Saturno
-
Los científicos no dan crédito: un hallazgo en lombrices de tierra pone en duda la teoría de Darwin
Últimas noticias
-
Oficial: el Atlético ficha a Thiago Almada
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
El puzzle por resolver de Montse Tomé en ataque