¿Podemos saber el tamaño de nuestro sistema solar?
Escuchamos o leemos datos sobre nuestro sistema solar. Pero ¿cuál es el tamaño de nuestro sistema solar? Aquí te lo contamos.
¿A qué velocidad gira la Tierra?
Los 3 planetas más alejados del sol
¿Por dónde sale el sol y por dónde se pone?
En una simple observación del firmamento desde la Tierra, no se puede determinar el tamaño real del sistema solar. De hecho, las distancias entre planetas son mucho más grandes de lo que podemos imaginar. Se pueden realizar algunas aproximaciones considerando la información con la que se cuenta sobre las órbitas de los planetas.
Desde el siglo XVIII, los astrónomos han hecho mediciones de los fenómenos como las llamadas oposiciones y elongaciones. El tiempo que los planetas tardan en completar una vuelta alrededor del Sol ha arrojado luz sobre esta incógnita. Esto ha acercado a los expertos a algunas conclusiones sobre el tamaño real del sistema solar.
Fenómenos en el sistema solar
Como vemos, algunos fenómenos permiten calcular de forma aproximada las distancias que separan a los planetas del «astro rey». Cuando el Sol, la Tierra y un planeta determinado quedan alineados se verifica una oposición. En ese momento es posible determinar el tiempo que ese planeta tardará en completar una vuelta alrededor del Sol. Esto permite conocer el tamaño de su órbita por comparación con la de la Tierra.
De ese modo, se puede concluir una aproximación al tamaño real del sistema solar. Pero no es algo muy frecuente, ya que por lo menos para el caso de Venus, se conoce que ese pasaje ocurre una vez cada 130 años.
Esta medición puede hacerse también por elongación, es decir, el ángulo que se forma entre un planeta determinado, el Sol y la Tierra. Así se puede conocer el tamaño de la órbita de ese planeta por comparación con la de la Tierra. En consecuencia, se puede calcular la distancia que lo separa del Sol.
Cálculo del tamaño real del sistema solar
Los astrónomos han intentado, a lo largo de la historia, dimensionar lo más acertadamente posible el tamaño real del sistema solar. Mediante esos procedimientos sencillos han logrado concluir que la distancia que separa a la Tierra del Sol es de unos 150 millones de kilómetros.
Otros métodos para conocer las distancias espaciales utilizan microondas que son enviadas a un determinado cuerpo celeste. Esas ondas rebotan en el astro en cuestión, regresando hacia la Tierra. El tiempo que tardan en hacer este recorrido permite calcular la distancia que separa a la Tierra de ese astro. Esto, en conjunción con los demás datos que se han recopilado, aporta datos concluyentes acerca del tamaño real del sistema solar.
En este artículo te hemos dejado algunos datos para conocer si es posible saber el tamaño de nuestro sistema solar. ¿Sabes cuál es su tamaño real? Si te ha parecido interesante lo que acabas de leer, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Sistema Solar
Lo último en Ciencia
-
Hawking tenía razón: el Universo se queda sin tiempo y los expertos conocen la fecha
-
Intriga científica por un supuesto OVNI en California: se desplaza a 1.500 grados y afecta al Sol
-
Descubrimiento monstruoso: encuentran los restos de un cocodrilo gigante de 6 metros de largo en una carretera
-
Ciencia ciudadana: cómo todos podemos contribuir a la investigación
-
Los científicos no dan crédito: la NASA halla el origen del oro más antiguo del universo, anterior a lo pensado
Últimas noticias
-
Horarios de los exámenes de Selectividad 2025 en Canarias y dónde son
-
El truco de un experto para calmar a los perros hiperactivos: más fácil de lo que pensabas
-
Viene el verano y es el momento perfecto: cinco razones para aprovechar el autoconsumo solar
-
El mejor colágeno para reafirmar la piel es natural y aumenta la firmeza en cuatro semanas
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 29 de mayo de 2025?