¿Podemos saber el tamaño de nuestro sistema solar?
Escuchamos o leemos datos sobre nuestro sistema solar. Pero ¿cuál es el tamaño de nuestro sistema solar? Aquí te lo contamos.
¿A qué velocidad gira la Tierra?
Los 3 planetas más alejados del sol
¿Por dónde sale el sol y por dónde se pone?
En una simple observación del firmamento desde la Tierra, no se puede determinar el tamaño real del sistema solar. De hecho, las distancias entre planetas son mucho más grandes de lo que podemos imaginar. Se pueden realizar algunas aproximaciones considerando la información con la que se cuenta sobre las órbitas de los planetas.
Desde el siglo XVIII, los astrónomos han hecho mediciones de los fenómenos como las llamadas oposiciones y elongaciones. El tiempo que los planetas tardan en completar una vuelta alrededor del Sol ha arrojado luz sobre esta incógnita. Esto ha acercado a los expertos a algunas conclusiones sobre el tamaño real del sistema solar.
Fenómenos en el sistema solar
Como vemos, algunos fenómenos permiten calcular de forma aproximada las distancias que separan a los planetas del «astro rey». Cuando el Sol, la Tierra y un planeta determinado quedan alineados se verifica una oposición. En ese momento es posible determinar el tiempo que ese planeta tardará en completar una vuelta alrededor del Sol. Esto permite conocer el tamaño de su órbita por comparación con la de la Tierra.
De ese modo, se puede concluir una aproximación al tamaño real del sistema solar. Pero no es algo muy frecuente, ya que por lo menos para el caso de Venus, se conoce que ese pasaje ocurre una vez cada 130 años.
Esta medición puede hacerse también por elongación, es decir, el ángulo que se forma entre un planeta determinado, el Sol y la Tierra. Así se puede conocer el tamaño de la órbita de ese planeta por comparación con la de la Tierra. En consecuencia, se puede calcular la distancia que lo separa del Sol.
Cálculo del tamaño real del sistema solar
Los astrónomos han intentado, a lo largo de la historia, dimensionar lo más acertadamente posible el tamaño real del sistema solar. Mediante esos procedimientos sencillos han logrado concluir que la distancia que separa a la Tierra del Sol es de unos 150 millones de kilómetros.
Otros métodos para conocer las distancias espaciales utilizan microondas que son enviadas a un determinado cuerpo celeste. Esas ondas rebotan en el astro en cuestión, regresando hacia la Tierra. El tiempo que tardan en hacer este recorrido permite calcular la distancia que separa a la Tierra de ese astro. Esto, en conjunción con los demás datos que se han recopilado, aporta datos concluyentes acerca del tamaño real del sistema solar.
En este artículo te hemos dejado algunos datos para conocer si es posible saber el tamaño de nuestro sistema solar. ¿Sabes cuál es su tamaño real? Si te ha parecido interesante lo que acabas de leer, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Sistema Solar
Lo último en Ciencia
-
Nuevas técnicas de imagen cerebral revelan secretos de la conciencia
-
Los científicos se ponen a temblar tras este descubrimiento en el fondo del océano: «Tiene un alcance enorme»
-
Nuevas técnicas de edición epigenética: modulando la expresión génica sin alterar el ADN
-
Parece una idílica pradera, pero esta brutal especie invasora ahoga a los ríos y nos costará 35 millones de euros
-
Parece de película, pero es real: este pequeño robot médico se mete en tu cuerpo y cura desde dentro
Últimas noticias
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en vivo la carrera
-
Duro Felguera cede la central de Argelia a Sonelgaz para evitar tener que pagar una indemnización mayor
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Una soltera de ‘First Dates’, indignada tras el desafortunado comentario de su cita: «Me cabrea»
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas