Ciencia
Se le atribuye el tsunami de Japón

Pánico entre los científicos: aparece el pez que presagia terremotos y otras catástrofes

Este es el segundo avistamiento de un ejemplar de pez remo en lo que va del año

La aparición de un pez remo en las costas del sur de California (Estados Unidos) este miércoles ha despertado la curiosidad de un grupo de científicos debido a lo inusual que es este pez. El llamado «pez del apocalipsis» apareció varado en una playa de Encinitas. Este es el segundo avistamiento de un ejemplar en lo que va del año.

Según Alison Laferriere, del Scripps Institution of Oceanography, quien encontró al ejemplar, estos peces son raros de observar debido a su preferencia por las «profundidades oceánicas». Este fenómeno ha alimentado tanto investigaciones científicas como antiguas leyendas que conectan a este animal marino con múltiples desastres naturales.

¿Qué es el pez remo?

El pez remo (Regalecus glesne), es el pez óseo más largo conocido, ya que llega hasta 6 metros de longitud, aunque hay registros de ejemplares que han llegado a medir hasta 11 metros. Su cuerpo plateado y largo, similar a una cinta, está adornado con una cresta dorsal rojiza, lo que contribuye a su apariencia singular y casi salida de historias fantásticas.

Este animal habita en la zona mesopelágica, que se encuentra entre los 200 y 1.000 metros de profundidad. Este entorno es conocido por su oscuridad y por ser uno de los menos explorados por la ciencia. Pese a su gran tamaño, los peces remo son completamente inofensivos para los seres humanos, esto es debido a que se alimenta, en su mayoría, de plancton y de pequeños animales marinos.

¿Por qué se le relaciona con desastres?

Uno de los aspectos más notorios de este pez, son las leyendas que circulan a su alrededor, siendo un animal al que se le atribuyen desastres. Un ejemplo de esto es que en Japón, donde el pez remo es conocido como el «pez temblor», y se cree que su aparición es un presagio de terremotos o tsunamis. Este mito cobró fuerza tras el devastador tsunami de 2011, precedido por el avistamiento de más de 20 peces remo en las costas niponas. Sin embargo, la ciencia no ha encontrado evidencia que respalde esta conexión.

Además, están las referencias bíblicas, que también se suman a la percepción negativa de este animal. En el libro de Jonás, capítulo 2, versículo 1, se relata cómo Dios envió un gran pez para tragarse al profeta Jonás después de que este rechazara una tarea divina.

A pesar de estas creencias, los expertos en biología marina y sismología descartan cualquier conexión causal entre la presencia del pez remo y desastres naturales. Insisten en que estos eventos son simplemente coincidencias y no hay evidencia científica que respalde las creencias populares.