La Luna podría proveer oxígeno durante miles de años
¿Sabías que la Luna nos podría aportar el oxígeno que podemos necesitar, durante miles de años? Aquí te contamos más.
¿La luna es más pequeña que la Tierra?
El oxígeno, aplicaciones para la salud
Producir oxígeno a partir de rocas
El oxígeno que podría extraerse del regolito de la Luna podría ser la clave para la sobrevivencia a largo plazo en el espacio. Del regolito lunar, la capa de materiales de la superficie, se podría extraer el oxígeno suficiente para mantener a 8 mil millones de personas durante unos 100.000 años. La Agencia Espacial Australiana y la NASA enviarán un rover a la Luna bajo el programa Artemisa, con el objetivo de recolectar rocas lunares que podrían proporcionar oxígeno respirable. De confirmarse este tipo de noticias, en la práctica la luna podría convertirse en una especie de almacén o de reserva accesoria, respecto de algunos componentes que serían básicos para la vida humana, como es el agua, el oxígeno, etc.
¿Cómo es la composición de la Luna?
La Luna está compuesta de las mismas rocas que hay en la Tierra, más el material que proporcionan los meteoros. Los minerales principales son sílice, aluminio y óxidos de hierro y de magnesio.
Todos estos minerales contienen oxígeno, pero no en la forma a la que los pulmones humanos pueden acceder. En la Luna, estos minerales existen en formas diferentes.
El suelo de la Tierra cuenta con especiales características físicas, químicas y biológicas, pero los materiales en la superficie de la Luna son básicamente regolito (una capa de restos de materiales sueltos, sobre roca).
El desafío de la producción de oxígeno en la Luna
El regolito está compuesto por aproximadamente un 45% de oxígeno, pero este se encuentra estrechamente unido a los minerales. Para romper esos fuertes lazos, es necesaria mucha energía. En la Tierra, por ejemplo, se emplea la electrólisis para producir aluminio.
En la Tierra, el oxígeno se genera como un subproducto, pero en la Luna, el oxígeno sería el producto principal, y el metal del que se extraiga, sería un subproducto potencialmente útil.
La extracción de oxígeno también requeriría de un equipo industrial importante. Primero se debe convertir el óxido metálico sólido al estado líquido, ya sea aplicando calor o incorporando solventes.
En la Tierra se cuenta con toda esta tecnología, pero trasladar esas infraestructuras a la Luna, será un gran desafío.
¿Cuánto oxígeno será posible extraer de la Luna?
Cada metro cúbico de regolito lunar contiene 1.4 toneladas de minerales en promedio, incluidos unos 630 kilogramos de oxígeno.
La NASA indica que los seres humanos necesitan respirar unos 800 gramos de oxígeno al día para sobrevivir, por lo tanto, 630 kilogramos de oxígeno mantendrían a una persona viva durante aproximadamente dos años.
La profundidad promedio del regolito en la Luna es de unos diez metros, lo que significa que podría proporcionar suficiente oxígeno para mantener a 8 mil millones de personas durante unos 100.000 años.
Deja tus comentarios sobre este tema, o comparte esta noticia en tus redes sociales.
Temas:
- Luna
Lo último en Ciencia
-
Los científicos se ponen a temblar: detectan niveles peligrosos de pesticida en ríos españoles como el Ebro
-
El hallazgo que estremece a la comunidad científica: un matemático resuelve el problema que nadie pudo descifrar
-
El vínculo entre las ardillas del Polo Norte y los viajes interestelares que deja a los científicos sin palabras
-
Los científicos no dan crédito: descubren que los animales marinos se pasean cerca de las turbinas eólicas
-
SpaceX prueba un cohete reutilizable para sus misiones lunares
Últimas noticias
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el consejo que le han dado: «Me lo dijo mi madre”
-
Jornada 38 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Nápoles le gana el ‘Scudetto’ al Inter de Milán en la última jornada de la Serie A