Lagos atmosféricos, un nuevo fenómeno meteorológico
¿Has oído hablar de los llamados lagos atmosféricos, sabes en qué consisten? Aquí te contamos datos sobre este fenómeno.
Niebla y neblina, ¿son el mismo fenómeno?
Aurora boreal en España
Supercélula, tormentas eléctricas
Científicos de la Universidad de Miami han identificado nuevos fenómenos meteorológicos moviéndose lentamente sobre el Océano Índico occidental. Se les ha denominado “lagos atmosféricos” y son áreas de humedad suspendida que se originan sobre el Indo-Pacífico. Los investigadores creen que estos podrían redirigirse, para llevar agua a las tierras más secas de África Oriental. Este nuevo concepto está en estudio y suscita la curiosidad de todo el sector científico. Aquí te aportamos algunos datos que necesitas saber sobre los lagos atmosféricos.
Corrientes conocidas, ríos y lagos atmosféricos
Brian Mapes, científico atmosférico de la Universidad de Miami, junto a su equipo de trabajo, quienes recientemente notaron el fenómeno de los lagos atmosféricos, creen que será posible, en un futuro cercano, redirigir su rumbo para beneficiar zonas secas.
Al igual que las corrientes más conocidas de aire húmedo y lluvioso, llamadas ríos atmosféricos, reconocidas por sus grandes precipitaciones, estos comienzan como hilos de vapor de agua, que más tarde permanecerán unidos.
Los ríos atmosféricos son de flujo rápido, en cambio los lagos atmosféricos son más pequeños y más lentos y se separan de su fuente a medida que se mueven lentamente hacia la costa.
Se definen por la presencia de vapor de agua, en concentraciones suficientes como para producir lluvia, y se van generando a medida que circulan las corrientes de vapor de agua del sur de Asia. Más tarde se separan en lagos más pequeños, que se mueven aún más lentamente.
Estos se mantienen flotando a lo largo de las regiones oceánicas y costeras en la línea ecuatorial, en áreas donde la velocidad promedio del viento es alrededor de cero.
Podría redirigirse, para llevar lluvia a áreas secas
Brian Mapes estudió y catalogó este tipo de tormentas valiéndose de datos satelitales. En su análisis de 17 lagos atmosféricos, pudo comprobar que duran más de seis días y se mantienen dentro de los 10 grados del ecuador, en todas las estaciones.
Los que se generan a mayor distancia del ecuador, en la mayor parte de las ocasiones, se convierten en los típicos ciclones tropicales.
Los lagos atmosféricos ocurren varias veces en el año y, se plantea Mapes, que, si todo ese vapor de agua se licuara, crearía una charca de 5 centímetros de espesor de unos 1000 kilómetros de diámetro.
Esta cantidad de agua, si se redirigiese, podría crear precipitaciones significativas en las tierras bajas secas de los países del este de África, en donde viven millones de personas.
La velocidad de los vientos que mueven a los lagos atmosféricos tiende a cero, y podría ser incrementada, así como su dirección podría ser modificada, asegura Mapes.
Deja tus comentarios sobre esta noticia, o comparte en tus redes sociales el nuevo fenómeno meteorológico de los lagos atmosféricos.
Temas:
- Fenómenos meteorológicos
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito pero en este planeta llueve con olor a huevos podridos
-
Los científicos piden que paremos de retirar los plásticos del océano por esta increíble razón
-
Los científicos alertan: la pesca intensiva ha modificado el ADN de este animal, y ahora es mucho más pequeño
-
Lentes con visión infrarroja: ¿hasta dónde puede llegar la biotecnología?
-
Los científicos no dan crédito: el ‘pez del Apocalipsis’ podría estar detrás de terremotos y otros desastres
Últimas noticias
-
Elecciones en Venezuela: maduro refuerza su dictadura con otro pucherazo electoral
-
ONCE hoy, domingo, 27 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025
-
Así vivió Madrid la dura derrota de la selección femenina: de la alegría a la desesperación
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025