Investigaciones científicas sin mucho sentido
A lo largo de la historia de la ciencia, han existido investigaciones científicas sin mucho sentido. Aquí te contamos algunas de ellas.
Investigación científica y biomédica
Matemáticos más famosos del mundo
Prueban un fármaco contra el lupus
Todos los años se realizan muchas investigaciones científicas. Lógicamente, no todas son relevantes o útiles, a pesar de que pudieron haberse pensado con buenas intenciones. De hecho, hay una revista de humor científico llamada Annals of Improbable Research, que realiza una ceremonia anual de premios llamada Ig Nobel. Esta es una parodia de los conocidos premios Nobel, que reconocen con humor estas investigaciones extrañas.
Algunos ganadores del Ig Nobel
Un ejemplo de los ganadores de este premio es el que en 2017 buscó la mejor forma de tomar una taza de café para no derramarlo. El estudio se enfocó en los trabajadores de oficinas y se determinó que la mejor forma es tomar la taza desde arriba como si fuera una garra. Así el café se movería menos y reduce la probabilidad de que haya un derrame.
También se realizó un estudio para medir la energía que usan los pingüinos para defecar fuera de su nido. Se concluyó que efectivamente los pingüinos utilizan mucha energía para expulsar sus heces, que la presión que realizan es mayor que la de los humanos.
En 2021 hubo un experimento que buscó determinar si la salud de los rinocerontes se comprometía al ponerlos de cabeza. Se colgaron 12 rinocerontes durante 10 minutos con helicópteros. Es un experimento que incluso podría parecer cruel con los animales, aunque el motivo era buscar una alternativa para transportarlos más fácilmente.
Otro experimento digno de mencionarse es el titulado, El aroma de la mosca. En este experimento se buscó demostrar si es posible identificar la presencia de una mosca en una copa de vino por el olor. Otro experimento que, más allá de su intención, resulta extraño.
Una publicación absurda
Las investigaciones científicas no son exclusivas de tiempos recientes. Antes de los Ig Nobel, que comenzaron en 1991, ya hubo algunos casos. Uno conocido es el que fue publicado en 1974 en el Journal of Applied Behavior Analysis.
El autor de esta investigación fue Dennis Upper y la tituló como El autotratamiento fallido de un caso de bloqueo del escritor. El contenido de esta investigación no era nada más que una página en blanco.
Normalmente las investigaciones publicadas en revistas científicas pasan por un comité de evaluación. Este caso no fue la excepción y dado que el nulo contenido de la investigación era conciso con el título, se validó la publicación. Técnicamente esa fue la razón para que se aprobara, pero evidentemente hubo humor de por medio.
Ya sabes sobre algunas investigaciones sin sentido que ha habido en diferentes épocas. ¿Qué otros experimentos raros conoces? Seguro que más de una vez has leído investigaciones que te han parecido con un toque absurdo.
Temas:
- investigación
Lo último en Ciencia
-
El fin del mundo tiene fecha y Hawking ya la había anunciado: la NASA ahora lo respalda
-
Los científicos aclaran cuándo hay que cambiar las sábanas y confirman: éste es el único método válido
-
Luna de las Flores: qué es, cuándo se ve y qué significado tiene esta luna llena de mayo
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Isaac Newton: quién fue, biografía y sus descubrimientos más importantes
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11