Ciencia
Megaestructuras

Hito monstruoso de los ingenieros: China ya usa la mayor batería de la Tierra, y no funciona con litio ni con Níquel

Recientemente, en la provincia china de Jiangsu, comenzó a funcionar una infraestructura que redefiniría el modo en que se almacena y se gestiona la electricidad. Se trata de un sistema hidráulico que goza de la mayor batería de la Tierra y es capaz de desplazar enormes volúmenes de agua entre dos niveles, dando lugar a un mecanismo que actúa como depósito energético.

Y sin recurrir a materiales críticos, su diseño permite integrar mejor las renovables y suavizar las oscilaciones de la demanda. Desde luego, la escala y la arquitectura técnica de esta instalación marcan un antes y un después para la planificación eléctrica asiática.

Sin litio ni níquel: ¿Cómo funciona la mayor batería de la Tierra?

La provincia china de Jiangsu cuenta con la Central Hidroeléctrica de Bombeo más alta del mundo, ubicada en Jurong, que comenzó a operar en octubre de 2025. Este desarrollo coincide con un momento en el que la irrupción de la solar y la eólica exige nuevas soluciones para almacenar excedentes.

El sistema de Jùróng utiliza la diferencia de altura entre dos embalses para almacenar energía en forma de agua elevada. Durante los periodos de baja demanda, las bombas trasladan millones de metros cúbicos hasta el depósito superior, convirtiendo la electricidad sobrante en energía potencial.

Cuando la carga crece, las conducciones invierten el sentido y el agua desciende hacia las turbinas, generando potencia de forma inmediata.

La altura de la presa, de 182,3 metros, permite que esa caída tenga un rendimiento estable. La instalación cuenta con 1,35 millones de kW de potencia y una producción anual estimada de más de 1.350 millones de kWh.

Esta cifra permite cubrir las necesidades anuales de una ciudad mediana. El ciclo es cerrado y depende únicamente de la diferencia de nivel entre los embalses, lo que reduce la complejidad técnica y evita procesos químicos.

Esta inmensa batería destaca también por su capacidad de regulación bidireccional, con 2,7 millones de kW destinados a ajustar tensión y frecuencia. Este atributo es clave en regiones donde las renovables tienen una presencia creciente y las oscilaciones son frecuentes.

La reacción del sistema hidráulico es rápida, una condición que permite suavizar variaciones de corta duración vinculadas al consumo industrial o a cambios meteorológicos.

La increíble precisión que se necesita para sostener la mayor batería de la Tierra

El diseño del complejo incluye materiales impermeabilizantes de nueva generación y válvulas esféricas de gran diámetro preparadas para soportar presiones intensas sin comprometer la estabilidad.

El embalse superior almacena diecisiete millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a cerca de siete mil piscinas olímpicas. En imágenes aéreas, el conjunto aparece como una franja luminosa que marca el contraste entre hormigón y relieve.

Cabe destacar que el desarrollo del proyecto implicó coordinar obras de gran escala con requerimientos minuciosos de seguridad. Por su parte, el comportamiento del agua en régimen variable exigió modelar conductos, aceleraciones y disipación de energía en cada tramo de la infraestructura.

La integridad estructural se refuerza mediante instrumentación capaz de detectar microdeformaciones, un recurso habitual en instalaciones donde el flujo cambia con rapidez.

En tanto, la operación se basa en centros de control que analizan en tiempo real la demanda regional, las previsiones solares y la aportación eólica. Cuando los parques solares de Jiangsu registran excedentes, la planta absorbe esa energía en forma de agua elevada.

A última hora de la tarde, cuando la curva de consumo suele aumentar, el sistema devuelve electricidad gestionable que reduce la necesidad de activar centrales de apoyo.

¿Por qué esta Central Hidroeléctrica es estratégica para el este de China?

Recordemos que la zona oriental del país concentra industrias, transporte ferroviario, centros digitales y una red residencial densa. La exigencia de estabilidad es alta porque una interrupción puede afectar cadenas de suministro globales.

En este marco, la central reversible de Jùróng opera como un punto de anclaje para la regulación en segundos, lo que permite contener desviaciones de frecuencia y evitar tensiones en horas críticas.

En la misma línea, el complejo aporta servicios esenciales, detallados a continuación:

China ya cuenta con varios años de experiencia construyendo presas. En este mismo sentido, en el marco del actual plan quinquenal, el país ha incorporado decenas de unidades de bombeo con más de cuarenta y cuatro millones de kW de capacidad total.

Cada una de estas instalaciones funciona como nodo de un sistema más distribuido, capaz de adaptarse a fluctuaciones y reforzar la aceptación de energías no gestionables.