Grandes científicas de la historia, Irene Bernasconi
Entre las grandes científicas de la historia, aquí comentamos los hallazgos de Irene Bernasconi. No te lo pierdas.
Los 5 científicos más importantes
Los 10 científicos más locos
¿Qué es la teoría celular?
En la historia han existido mujeres con logros muy importantes para la ciencia. Una de ellas es Irene Bernasconi, una bióloga marina originaria de La Plata, Argentina, nacida en 1896. Se dedicó a ser docente de secundaria y universidad, pero también realizó importantes investigaciones y descubrimientos. Tuvo que recaudar ella misma los fondos para sus investigaciones, ya que las mujeres no recibían muchas oportunidades.
La primera mujer en dirigir una expedición a la Antártida
Investigó durante 55 años y descubrió muchas especies y géneros de animales marinos alrededor del mundo. Sin embargo, el que se reconoce como su logro más grande fue el de dirigir una expedición a la Antártida en 1968. Fue la primera mujer en conseguir aquello y además lo hizo con 72 años de edad, cuando ya estaba jubilada.
Ya otras mujeres habían ido a investigaciones a la Antártida, pero ninguna siendo la líder del proyecto. Se fue acompañada de otras 3 científicas, María Adela Caria, Elena Martínez Fontes y Carmen Pujals. Se hacían llamar las Cuatro de Melchior, por el nombre de su laboratorio.
La expedición la realizó porque se mantuvo asociada al Museo Argentino de Ciencias Naturales durante gran parte de su carrera. Las 4 mujeres y su equipo tuvieron que trabajar para reparar la deteriorada base Melchior, donde pasarían 2 meses y medio.
Durante ese tiempo se recolectaron miles de especímenes de flora y fauna marina. Recorrieron casi 1000 kilómetros en bote y realizaron buceo en expediciones de alrededor de media hora, en aguas a muy bajas temperaturas y entre 15 y 73 metros de profundidad.
Logros y reconocimientos
Dentro de los logros de Irene Bernasconi está el descubrimiento de una nueva familia de equinodermos en su expedición en la Antártida. Los equinodermos son la especie de animales marinos invertebrados con simetría bilateral o pentarradial como los erizos de mar y las estrellas de mar. Irene fue la primera mujer argentina en ser experta en estas especies.
Esa expedición a la Antártida también significó que Irene y todos los que colaboraron fueran reconocidos por la Embajada de Mujeres de América. Recibieron una medalla conmemorativa en 1969. Además, Irene fue nombrada socia honoraria de la Asociación Argentina de Ciencias Naturales en 1977.
Realizó más de 70 publicaciones entre 1925 y 1980. En conmemoración de los 50 años de la expedición a la Antártida, en 2018 se bautizaron 4 puntos geográficos de la Antártida con el nombre de cada una de las Cuatro Melchior, incluida Irene Bernasconi.
Ya sabes sobre la bióloga marina Irene Bernasconi. ¿Qué otras grandes científicas históricas conoces? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos sociales.
Temas:
- Científicos
Lo último en Ciencia
-
Estos son los cuatro astronautas de la NASA que irán a la Luna en 2026
-
Alerta en estos alimentos que consumes a diario: los expertos encuentran nanoplásticos invisibles
-
El aviso de Marta León, experta en microbiota, si bebes aguas mientras comes: «Puede frenar…»
-
Calendario astronómico octubre 2025: eclipses, cometas y lluvias de meteoro
-
Una población de asteroides peligrosos llega a la Tierra y no se salva nadie: la ciencia avisa y hay que prepararse
Últimas noticias
-
Científicos desarrollan un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será fiesta en estas comunidades
-
Ni con Ozempic ni con un nutricionista: esto es lo que ha hecho Álex González para perder 10 kilos en 3 meses
-
NEOS reclama un cambio de conciencia y alerta de que el Gobierno es «la expresión última del extremismo»
-
‘Curar empieza en cuidar’: Juaneda Hospitales renueva su marca con las personas como eje