La exposición al plomo en la infancia disminuiría el coeficiente intelectual
¿Conoces sobre los peligros de la exposición al plomo en la infancia? Incluso puede afectar al coeficiente intelectual.
Personas con mayor coeficiente intelectual
¿Por qué el coeficiente intelectual está sobrevalorado?
Personas menos activas tienen mayor coeficiente intelectual
La exposición prologada al plomo, especialmente desde la infancia, puede causar efectos adversos para la salud a largo plazo. Según un estudio reciente, más de la mitad de la población estadounidense, en el año 2015, tenía niveles clínicamente peligrosos de plomo en la sangre. Los resultados muestran que la exposición al plomo es altamente tóxica y, en la infancia, podría disminuir el coeficiente de inteligencia.
El plomo podría disminuir el coeficiente intelectual
Numerosos son los estudios que han demostrado lo tóxico que es el plomo para los seres humanos. Aunque muchos son los países que limitan su uso tanto como sea posible, cambiar décadas de hábitos no es tarea fácil.
Científicos de la Universidad de Duke y la Universidad Estatal de Florida están advirtiendo sobre el impacto del plomo en el coeficiente de inteligencia (CI).
Según el estudio, la exposición significativa a la gasolina de plomo de más de 170 millones de estadounidenses ha causado la disminución de 824 millones de puntos de coeficiente intelectual acumulados en el país (casi tres puntos por persona), desde 1940.
Además, aquellas personas nacidas en los años 1960 y 1970 (cuando el uso del plomo alcanzó su punto máximo), podrían haber perdido de seis a siete puntos de coeficiente intelectual, en total.
La intoxicación con plomo se subestima
El plomo está inmerso en la vida diaria. Se incluye en la composición de muchos objetos y materiales que la sociedad utiliza. Desde los más inocuos como pueden ser los juguetes para niños, hasta la propia gasolina, el revestimiento de los automóviles, la pintura, o la plomería sanitaria.
Los usuarios no se dan cuenta de su exposición al metal, porque el plomo no tiene olor u otro signo distintivo que lo identifique. La intoxicación se subestima o simplemente no se percibe, dicen los investigadores.
Aunque la exposición al plomo es dañina independientemente de la edad, es especialmente dañina para los niños. El envenenamiento con plomo puede obstaculizar el crecimiento del cerebro.
Esto puede llevar a una pérdida de capacidades cognitivas, dificultades permanentes de aprendizaje y problemas de comportamiento, factores que serán decisivos para su futuro.
La caída de algunos puntos del cociente de inteligencia general puede parecer inocua a simple vista, pero los científicos señalan que esto es más que suficiente para un descenso abrupto de las capacidades.
La influencia del plomo puede llevar a considerar a personas calificadas con habilidades cognitivas básicas, por debajo del promedio de 85 puntos de CI, a personas mentalmente deficientes, que no pueden superar los 70 puntos de CI.
A pesar de las limitaciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos en el uso del plomo, los niveles en sangre de los niños siguen siendo mucho más altos que antes del comienzo de la era industrial.
Temas:
- Minerales
Lo último en Ciencia
-
La NASA lo confirma: las proyecciones del clima estaban equivocadas por un motivo que acaban de descubrir
-
Bombazo en la medicina: científicos logran que 8 bebés nazcan sin la enfermedad hereditaria de sus madres
-
España se prepara para el eclipse total de Luna que llega en septiembre: el día exacto y dónde verlo
-
Fotografían auroras en Neptuno por primera vez
-
Conmoción entre los zoólogos por el descubrimiento del insecto más pesado en Australia: mide 40 cms. de largo
Últimas noticias
-
El PP sobre suspender el pleno el día que declara Begoña Gómez: «No ha pasado en 47 años de democracia»
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Consell de Mallorca y Govern estudian habilitar un espacio de acogida de menas en Son Tous
-
Detenida una madre por dejar a su hija menor con dos drogadictos en Sevilla durante cuatro días
-
El Gobierno declara la zona catastrófica por los incendios en todas las comunidades, salvo en País Vasco