Estudio: cómo las mascarillas sanitarias influyen en la psicología del atractivo
¿Qué efectos pueden tener sobre nuestro rostro las conocidas mascarillas? Aquí te contamos algunos datos interesantes.
Tipo de rostro según la forma de la cara
Adiós a la mascarilla en la calle
Cuándo dejaremos la mascarilla
Un nuevo estudio indica que la mascarilla sanitaria influye en la percepción del atractivo del rostro. Además, estas percepciones han cambiado después de la pandemia del coronavirus, según se desprende de los resultados de un estudio similar realizado antes del brote de COVID-19.
El impacto de las mascarillas en la percepción del atractivo facial
Jun Kawahara, profesor de la Universidad de Hokkaido y autor del estudio, explica que esta investigación replicó un estudio realizado en el año 2016, en el cual se examinó cómo las mascarillas sanitarias impactaban en las percepciones del atractivo de un rostro.
La encuesta anterior se basó en las opiniones de 202 mujeres y 84 hombres en Japón, a los que se les preguntó si creían que la mascarilla sanitaria aumentaba o disminuía el atractivo. También preguntaron si pensaban que la mascarilla hacía que una persona pareciera saludable, insalubre o ninguna de las dos cosas.
Durante la pandemia de COVID-19, los investigadores realizaron varias encuestas similares, con la opinión de hombres y mujeres jóvenes. Los resultados, variaron sustancialmente.
Los resultados de los estudios
Antes de la pandemia, aproximadamente el 44% de los encuestados dijeron que la mascarilla sanitaria aumentaba el atractivo del rostro de usuario. Durante la pandemia, esta opinión creció hasta el 70%.
Las opiniones de que los usuarios de mascarillas no eran saludables disminuyó, y los encuestados que percibían que los usuarios con mascarilla eran saludables o neutrales aumentó.
Otro estudio basado en la web, en el que los encuestados calificaron la belleza y salubridad en base a los rostros de 66 mujeres jóvenes, la mitad con mascarilla y la mitad sin ella, mostró que la mascarilla aumentó el atractivo de las menos agraciadas y redujo el atractivo de los rostros más atractivos.
No hubo un impacto significativo en los rostros femeninos promedio y la percepción de insalubridad aumentó con relación a antes de la pandemia.
Las conclusiones de los estudios realizados
La conclusión, según los investigadores, es que las mascarillas pueden ocultar las características de los rostros poco atractivos, pero también ocultan las características positivas de los muy atractivos.
Kawahara dijo que los datos sugieren que la percepción del atractivo no varía en las personas promedio, pero además, a las personas no debería preocuparles cómo los ven los demás. También explicó que el estudio se realizó con rostros de mujeres jóvenes y quienes los evaluaron fueron hombres jóvenes, por lo cual los resultados podrían variar en otros grupos de edades.
Actualmente, el equipo se ha abocado a medir los efectos del uso de las mascarillas en diferentes grupos de poblaciones y edades.
Comparte este estudio en tus redes sociales y recomienda a tus amigos su lectura.
Deja tus comentarios sobre el uso de mascarillas y el atractivo facial ¿Qué opinas tú?
Temas:
- mascarillas
Lo último en Ciencia
-
El dispositivo eléctrico que está en todas las cocinas y que siempre debes desenchufar para evitar incendios
-
Ver para creer: el mayor yacimiento de ‘oro blanco’ del mundo, valorado en 1400 millones de euros, está bajo un volcán
-
Psicofármacos: ¿cincuenta años de estancamiento en la psiquiatría moderna?
-
Hallazgo histórico valorado en 83.000 millones de euros: la IA encuentra uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo
-
Tu fecha de nacimiento determina tu grasa corporal, según la ciencia
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos