Dinamarca construirá la primera isla eólica artificial
Los avances en la generación de electricidad no paran. En este sentido, Dinamarca va a construir la primera isla eólica artificial. Aquí te contamos más.
Energía eólica, ¿qué es y cómo funciona?
La energía eólica y la solar se consolidan
Energía y lucha contra el cambio climático
La energía eólica marina está en franco desarrollo y Dinamarca, país pionero en transición energética, construirá la primera isla artificial, en el parque eólico del Mar del Norte, dedicada a la difusión de energía renovable. Este centro de energía podrá satisfacer las necesidades de electricidad de varios millones de hogares europeos. La construcción de este hub energético, con una capacidad potencial de más de 10 GW, es un gran paso para alcanzar los objetivos de la Unión Europea para alcanzar la neutralidad climática para el año 2050.
Recolección y difusión de electricidad renovable
Dinamarca construirá por primera vez una isla artificial dedicada a la recolección y difusión de electricidad renovable en todo el noreste de Europa. El Ministerio del Clima, a cargo de Dan Jorgensen, anunció que a largo plazo este proyecto podría cubrir el consumo de más de 10 millones de hogares europeos.
La isla será, de hecho, un gigantesco centro de energía instalado en medio del Mar del Norte, a unos 80 kilómetros de la costa, en la península de Jutlandia. El ambicioso proyecto pretende satisfacer los requerimientos de electricidad de gran parte de Europa. Según Jorgensen, es el proyecto de construcción más grande de la historia de Dinamarca.
Electricidad verde para los hogares europeos vecinos
La isla tendrá una superficie total de unos 120.000 metros cuadrados y será capaz, inicialmente, de proporcionar energía verde a 3 millones de hogares. El proyecto será una asociación público-privada y se considera un paso significativo en la transición ecológica en Europa, e incluso para todo el mundo.
Este nuevo centro de energía servirá como una planta de energía real que compila y distribuye electricidad verde directamente de varios cientos de aerogeneradores en funcionamiento.
Los auto generadores ubicados lejos de la costa utilizan los vientos marinos para generar electricidad. En este caso, su producción estará dirigida principalmente a los consumidores de los países que rodean el Mar del Norte.
Un gran paso para alcanzar la neutralidad climática
Este es un paso importante para llegar el objetivo que se ha fijado la UE para el año 2050 de alcanzar la neutralidad climática. Para lograrlo, será necesario alcanzar en ese plazo, los 300 GW (GigaWatts) de energía eólica marina, y este hub energético, cuenta con una capacidad potencial de más de 10 GW.
Es importante señalar que para el año 2050, Dinamarca ya no realizará extracción de petróleo y gas en el Mar del Norte.
Deja tus comentarios y opiniones sobre la primera isla eólica artificial de Dinamarca. Pincha en los botones y comparte esta buena noticia en tus redes sociales favoritas.
Temas:
- Electricidad
Lo último en Ciencia
-
Premio Nobel de Física 1933: descubrimientos y científicos que marcaron un antes y un después
-
Merit Ptah: la historia y el impacto de la primera mujer científica documentada
-
No es ciencia-ficción: un estudio afirma que se puede estimular el cerebro para ser mejores en cálculo
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
Últimas noticias
-
Adara Molinero, atendida por los servicios médicos de ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy mareada»
-
Roberto Martínez, Asociación Alicante Turismo y Cruceros: «El turismo de cruceros vive un gran momento»
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Israel se burla de Sánchez: «Si quiere el Estado palestino, que lo acoja en España que es muy grande»
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo