Desarrollan un dispositivo portátil para diagnosticar enfermedades con una muestra de saliva
La saliva tiene un gran potencial como muestra biológica para el diagnóstico de enfermedades. ¿Cómo sería la detección de enfermedades?
¿Es posible detectar enfermedades a través de los ojos?
Una IA predice la evolución de enfermedades
Análisis de sangre para detectar enfermedades
Durante los últimos cinco años se han hecho avances realmente sorprendentes en el campo de la medicina diagnóstica. Dentro de ellos, llaman particularmente la atención los dispositivos portátiles para diagnosticar enfermedades con una muestra de saliva u otros fluidos.
Equipos de China, España y otros países han diseñado dispositivos de este tipo que prometen revolucionar el campo de la medicina. Lo mejor de todo es que la mayoría de ellos tienen un bajo coste y, por lo tanto, en poco tiempo podrían estar disponibles en todo el mundo.
¿Es posible diagnosticar enfermedades a partir de la saliva?
Una de las principales ventajas de utilizar la saliva como muestra biológica para el diagnóstico de enfermedades es que su recolección es no invasiva y relativamente sencilla. A diferencia de otras muestras biológicas como la sangre, que requieren de una extracción mediante una punción, la saliva se puede obtener de forma rápida y cómoda, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.
Además, la saliva contiene una gran cantidad de información sobre el estado de salud de una persona, ya que refleja el funcionamiento de diversos órganos y sistemas del cuerpo. Por ejemplo, se han identificado biomarcadores en la saliva que pueden indicar la presencia de enfermedades como el cáncer, la diabetes, la enfermedad de Alzheimer, entre otras. Esto abre la posibilidad de realizar diagnósticos precoces y personalizados, lo que puede mejorar significativamente el pronóstico y el tratamiento de los pacientes.
Otra ventaja de utilizar la saliva como muestra biológica para el diagnóstico de enfermedades es que su análisis puede ser menos costoso que el de otras muestras como la sangre. Esto se debe a que la recolección y el procesamiento de la saliva son más sencillos y requieren de menos recursos, lo que puede hacer que los diagnósticos sean más accesibles para un mayor número de personas.
Además, la saliva se puede almacenar de forma más segura y estable que otras muestras, lo que facilita su transporte y conservación a largo plazo.
El dispositivo de diagnóstico molecular genético
El investigador español Luis Vaca Domínguez diseñó de un sistema portátil para el diagnóstico molecular genético de enfermedades. Se basa en microarreglos altamente sensibles a la luz. Estos son capaces de identificar moléculas alteradas en muestras de fluido humano como sangre, saliva, lágrimas u orina.
El científico destacó que la detección temprana de estas moléculas puede prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas e incluso irreversibles.
Con este avance, cada paciente podría asumir un papel activo en el manejo de su salud. Gracias al diagnóstico molecular, incluso a distancia, es posible recibir información detallada sobre el estado de salud y tomar decisiones informadas.
Este enfoque descentralizado de la atención médica permitiría llegar a comunidades remotas y sin acceso a clínicas especializadas, mejorando así la calidad y la rapidez del servicio.
La detección del cáncer de mama
El dispositivo del doctor Vaca no es el único en su género. Un equipo de investigadores de la Universidad de Florida y la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung ha desarrollado un dispositivo portátil capaz de detectar biomarcadores de cáncer de mama a partir de una muestra de saliva en tan solo cinco segundos.
El dispositivo utiliza tiras reactivas de papel tratadas con anticuerpos específicos que interactúan con los biomarcadores del cáncer de mama. Al colocar una muestra de saliva en la tira y enviar pulsos de electricidad, los biomarcadores se unen a los anticuerpos y alteran la señal de salida. Esta señal permite establecer la cantidad de biomarcador presente.
A pesar de que requiere solo una gota de saliva, el biosensor puede proporcionar resultados precisos. Funciona incluso con concentraciones extremadamente bajas de biomarcadores de cáncer, de hasta una billonésima parte de un gramo por mililitro.
El diseño del dispositivo es altamente accesible y económico. Utiliza componentes comunes, como tiras reactivas de glucosa y la plataforma de hardware y software de código abierto Arduino. Esto reduce significativamente su costo. Se estima que el dispositivo completo tendría un costo de apenas 5 euros.
Detección temprana de enfermedades neurodegenerativas
De otra parte, el equipo de Ratnesh Lal, de la Escuela de Ciencias Jacobs de UC San Diego, ha desarrollado un dispositivo portátil que permite detectar tempranamente las enfermedades neurodegenerativas, a partir de una muestra de saliva u orina.
Este avance, publicado en la revista PNAS, presenta un enfoque innovador en comparación con otras pruebas disponibles en el mercado.
Los autores del estudio han probado el dispositivo con proteínas amiloides derivadas del cerebro de pacientes fallecidos por alzhéimer y párkinson. Los resultados han demostrado una detección precisa de biomarcadores específicos para ambas condiciones, comparables a los métodos de última generación disponibles.
El siguiente paso es probar la efectividad del dispositivo en muestras de saliva y orina en entornos hospitalarios y residencias de ancianos. Si estas pruebas resultan exitosas, la empresa Ampera Life solicitará la aprobación del dispositivo por parte de la FDA en un plazo estimado de cinco a seis meses.
El objetivo final es llevar el dispositivo al mercado en un plazo de un año, lo que abriría nuevas posibilidades para la detección temprana y el monitoreo de enfermedades neurodegenerativas en todo el mundo.
Lecturas recomendadas
La saliva como fluido diagnóstico
El papel fisiológico de la saliva
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Ciencia
-
Pesa menos que el acero pero es 10 veces más resistente: la «supermadera» americana ya se comercializa oficialmente
-
La NASA avisa a España por lo que llega en 2026 y confirma: 1 minuto y 32 segundos
-
Los científicos no quitan ojo y llevan un mes ‘escuchando’ los temblores del volcán más frío del mundo
-
La ciencia clama por los microplásticos, pero el peligro de beber agua embotellada puede ser otro muy distinto
-
Cómo un nuevo material ultraligero podría revolucionar el transporte del mañana
Últimas noticias
-
La gesta de España muere en la orilla e Italia revalida su corona en la Copa Davis
-
Así queda el palmarés de la Copa Davis tras la victoria de Italia
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 23 de noviembre de 2025
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online