Cuidado con los accidentes si vas a la montaña
¿Playa o montaña? ¿Cuáles son tus vacaciones ideales? Aquí te contamos algunos de los riesgos de accidentes si vas a la montaña. Apunta estos consejos.
Cómo orientarse en la montaña
Mejores planes de montaña para el verano
Mejores destinos de montaña
Gafas, gorro, protector solar, agua, prismáticos, gafas de protección… ¿listo para ir a la montaña? Déjanos decirte que los rescates y accidentes fatales en senderismo y montañismo aumentan cada año. Aun una simple caminata, sin la preparación adecuada, puede representar un serio peligro para tu salud y tu seguridad. A continuación los principales riesgos de accidentes si vas a la montaña, por qué se producen y cómo prevenirlos.
Causas de accidentes si vas a la montaña
El turismo de montaña es cada vez más habitual, debido a que es una práctica económica y las áreas son más accesibles. Además, las montañas en España son bastante amigables, lo cual estimula el turismo montañero.
Al mismo tiempo aumentan los accidentes y la necesidad de rescates en senderos y montañas. Según la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, el 80% de los accidentes se producen en actividades no organizadas, es decir, sin participación de una asociación o empresa.
Las causas principales de accidentes si vas a la montaña sin la preparación adecuada son:
- Facilidad de acceso al margen de clubes o asociaciones, junto con falta de conocimientos técnicos.
- Estilización de la vida y actividades al aire libre.
- Subestimación de los riesgos, a la vez que sobreestimación de las propias capacidades.
- Equipamiento o vestimenta inadecuados.
- Desconocimiento de la montaña como un lugar aislado y hostil.
- Esfuerzo físico intenso, problemas de salud preexistentes.
Accidentes más comunes en el turismo de montaña
Los problemas más comunes como consecuencia de lo anterior son:
- Caídas, tropiezos o resbalones que causan desgarros, esguinces, heridas y fracturas.
- Hipotermia o congelamiento por frío.
- Insolación, golpe de calor y quemaduras por el sol.
- Intoxicación, envenenamiento, reacciones cutáneas y alérgicas por picaduras de insectos o roce de plantas.
- Mordedura de animales.
- Desmayos, pérdida del conocimiento y desorientación por hipoglucemia debida al esfuerzo.
Aprende cómo prevenir los accidentes si vas a la montaña
En realidad, la prevención de los accidentes si vas a la montaña es muy sencilla. Las estrategias son simples y nada costosas:
- Planificación: planifica el recorrido y calcula el tiempo de caminata. Informa este plan a otras personas. No vayas solo.
- Imprescindibles: linterna, navaja, mapas, brújula o GPS, silbato, teléfono de repuesto con batería.
- Vestimenta: aplica el sistema de tres capas. Lleva gorro, guantes, gafas de sol y bufanda tubular. Dos pares de calcetines y calzado que cubra el tobillo.
- Botiquín: como mínimo una manta térmica, elementos para hacer vendajes y torniquetes, antiinflamatorios, analgésicos y desinfectantes. También repelente de insectos. Si alguien del grupo toma medicamentos, dosis de repuesto. Protector solar.
- Agua y alimentos: la hidratación durante la caminata es imprescindible. También debes llevar frutos secos y barras energéticas para los momentos de recuperación.
¡Sigue estos consejos para prevenir los accidentes si vas a la montaña y prepárate para un disfrutar un día perfecto!
Temas:
- montaña
Lo último en Ciencia
-
La ciencia lo hace oficial: ésta es la verdad sobre si es bueno comer sardinas en lata
-
Giro radical en la Antártida: los científicos no dan crédito con lo que está pasando con el hielo
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
Hallazgo inaudito de la NASA: descubren una mancha negra que puede ser un peligro
-
Si te preocupas mucho por las cosas puedes tener un problema grave, según Álvaro Bilbao: «Es un rasgo…»
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)