¿Cómo se fabrican los fuegos artificiales?
Los fuegos artificiales nos sorprenden por su aspecto visual y sonoro. Pero ¿sabrías decir cómo es el proceso de fabricación de los fuegos artificiales? Toma nota.
¿Es cierto que los fuegos artificiales liberan metales tóxicos?
Inventos importantes Edad Media
Explosión de pirotecnica en Guadix, Granada
Está por llegar la época más especial del año y con ella los acostumbrados espectáculos pirotécnicos para amenizar las fiestas navideñas. Petardos, bengalas y cohetes retumban por montón, pero ¿quiénes están detrás de la fabricación de los fuegos artificiales y cómo lo hacen? Definitivamente es toda una ciencia preparar una coreografía química tan perfecta como explosiva que nació en la antigua China. ¿Te gusta disfrutar de estos espectáculos de pólvora en las fiestas de tu ciudad? Aquí te vamos a contar datos interesantes sobre el proceso.
La fórmula mágica para crear los fuegos artificiales es nitrato de potasio, sulfuro y carbono, es decir, la pólvora. Los alquimistas chinos crearon cerca del año 1.000 una composición química que se supone sería utilizada con fines médicos, sin embargo, no tardaron en descubrir las propiedades explosivas de la pólvora negra, como se le dice originalmente. Aunque se ha utilizado principalmente como instrumento bélico, su utilidad en la pirotecnia ha dejado huella en la historia.
Los fuegos artificiales y su gama de colores
Cuando la pólvora se combina con sales metálicas ocurre una reacción química que genera luz de colores determinados cuando las partículas son expuestas a temperaturas altas. Para lograrlo, existe una variedad de sustancias que alteran la forma original de la explosión y la hacen lucir mucho más vistosa, como las siguientes:
- Verde: sales de Bario (Ba)
- Rojo: sales de Estroncio (Sr)
- Naranja: Sales de Calcio (Ca)
- Azul: sales de Cobre (Cu)
- Blanco: magnesio y titanio
- Morado: Sales de Estroncio y Cobre
- Plata: aluminio y magnesio
- Amarillo: Sales de sodio
Proceso de fabricación de los fuegos artificiales
Para fabricar un petardo o cohete de fuego artificial, hay que construir un tubo con dos cámaras. La primera tendrá pólvora y una salida trasera donde estará el propelente que proyectará a los aires al cohete. En la segunda, estarán las sales combinadas con dextrina, un compuesto que se usa para formar pequeñas esferas que volarán más alto y brillarán con más intensidad cuando exploten.
En el exterior habrá una mecha, que cuando llegue a la segunda recámara, una vez haya ocurrido la ignición y el despegue, causará que las sales se liberen y creen el tan esperado espectáculo visual. Para lograr que se observen distintas formas en el cielo, hay que distribuir las partículas en pequeños grupos.
Cada fin de año, las familias se reúnen en el exterior de sus casas, parques o plazas para observar esos 5 minutos de luces brillantes explotando por montón para animar aún más las fiestas.
Te recomendamos que uses los fuegos artificiales con responsabilidad, evita que los niños lo utilicen, disfruta con todas las medidas de seguridad y cuida también a las mascotas para que vivas una experiencia gratificante.
Temas:
- Fuegos Artificiales
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la minería: los científicos hallan «cantidades significativas» de minerales raros en las minas de carbón
-
Bombazo en la industria robótica: un robot aprende a voltear un huevo en la sartén viendo vídeos de humanos
-
No estamos preparados: el 19 de diciembre puede cambiar todo con el 3I/ATLAS y los científicos tiemblan
-
Soy podóloga y esto es lo que te pasa si andas descalzo por casa: «La ciencia lo…»
-
El animal que va a dominar la Tierra después de nuestra extinción: nadie lo habría imaginado
Últimas noticias
-
María Corina Machado, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «Gracias por contar la verdad de Venezuela»
-
El Mallorca 25-26 lleva la mitad de puntos que el Mallorca 24-25
-
Pilar Elías, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «Gracias por acordaros de las víctimas del terrorismo»
-
Padre Custodio Ballester, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «En España hay ciudadanos perseguidos»
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»