Historia

Bombazo en la historia: expertos descubren que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora

Toma nota de este increíble descubrimiento sobre las pirámides de Egipto

Descubrimiento histórico: unos arqueólogos griegos encuentran el tapiz más antiguo conocido en Europa

Las pirámides de Egipto
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora, sino que pueden ser muy diferentes. Estamos ante una serie de cambios destacados que pueden acercarnos a lo que quizás no esperábamos. Este monumento histórico jamás se ha repetido de la misma forma. Una serie de creencias y de mitos rodean la construcción de estos grandes edificios que se han convertido en toda una novedad destacada en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, tocará estar pendientes de unos cambios que pueden aparecer en cualquier momento.

Sin duda alguna, tenemos que empezar a pensar en este nuevo descubrimiento que nos sumergirá de lleno en una serie de cambios que pueden ser claves y acabarán de alejarnos de una serie de teorías que pueden ser del todo inesperadas. Pese a los años en los que se descubrieron, se han hecho una serie de novedades y de progresos que han acabado siendo los que nos han dado más de una sorpresa. Las pirámides siguen siendo hoy en día un gran misterio, frente al que deberemos empezar a pensar de otra forma. Es hora de apostar claramente por un cambio en la manera de ver estas pirámides de Egipto.

Llega un nuevo bombazo en la historia de la humanidad

Una de las épocas históricas que más misterios sigue generando hoy en día, son las pirámides de Egipto. Estos grandes monumentos que han acabado siendo una puerta de entrada a unos cambios para los que deberemos estar del todo preparados.

Son días de aprovechar al máximo cada uno de los detalles que, sin duda alguna, tocará tener por delante. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser lo que nos dará más de una sorpresa en la forma de descubrir esta humanidad que parece que hace miles de años se convirtió en algo esencial.

Es hora de saber qué nos depara este nuevo bombazo para la humanidad, las pirámides quizás no se construyeron como pensábamos. Son tiempos de aprovechar al máximo este tipo de teorías que parece que nos separan de lo que acabaría siendo una realidad. Son días de ver un poco más allá y de atender lo que nos acaban diciendo los expertos.

Este nuevo descubrimiento puede cambiar por completo las primeras teorías sobre la construcción de unas pirámides que parece que se crearon de una manera diferente.

Las pirámides de Egipto no son como pensábamos

Un reciente artículo publicado en el medio especializado webpronews nos explica que: «Según un informe detallado en el Daily Mail, los arqueólogos dirigidos por el prominente egiptólogo Zahi Hawass han descubierto artefactos y anomalías estructurales dentro de la pirámide que indican que los métodos de construcción que datan anteriores a la Cuarta Dinastía por siglos, rompiendo la línea de tiempo convencional de 4.500 años. Estos hallazgos se basan en la tecnología de imágenes de radar que penetró profundamente en el núcleo de la pirámide, revelando cámaras y pasajes ocultos que no se tienen en cuenta en los modelos tradicionales. La evidencia incluye marcas de herramientas y composiciones de materiales que se alinean con civilizaciones más antiguas, lo que lleva a los expertos a reconsiderar el papel de la pirámide no solo como una tumba para el faraón Khufu, sino posiblemente como una estructura multifacética con fines astronómicos o ceremoniales. Esto se alinea con los sentimientos que se hicieron eco en las publicaciones en X, donde usuarios como ArchaeoHistories han destacado 2025 escaneos que descubren complejos subterráneos de varios niveles bajo la Pirámide de Khafre, lo que provoca debates sobre un mundo oculto que podría redefinir la historia egipcia».

Siguiendo con la misma explicación: «La integración del radar de apertura sintética y el radar de penetración en el suelo ha sido fundamental, permitiendo sondas no invasivas que detectan huecos y estructuras hasta 2 kilómetros por debajo de la superficie. Un artículo de Euronews detalla los acalorados enfrentamientos entre los egiptólogos sobre estas imágenes de radar, que algunos interpretan como evidencia de una «ciudad subterránea» completa con caminos y pozos. Los escépticos argumentan que las anomalías podrían ser formaciones naturales, pero los defensores señalan la precisión geométrica que sugiere la ingeniería humana. Apoyando aún más esto, una discusión de Reddit sobre r/GrahamHancock hace referencia a cámaras cúbicas masivas y pozos cilíndricos descubiertos en marzo de 2025, alimentando las teorías popularizadas por el autor Graham Hancock sobre las sociedades antiguas avanzadas. Estos descubrimientos resuenan con un artículo del Daily Mail del mismo período, que describe pulsos de radar que revelan una vasta red subterránea, potencialmente vinculada a las ramas perdidas hace mucho tiempo del Nilo utilizadas para transportar bloques de piedra masivos, como se señaló en informes anteriores de 2022″.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias