Ciencia
Volcanes

Alerta volcánica en Canarias

Terremotos y volcanes han sido uno de los grandes males de la humanidad. En Canarias se ha activado la alerta volcánica. ¿Lo sabías? Aquí te contamos un poco más.

¿Qué son los terremotos, cómo se forman?

¿Cuál es el origen de los volcanes?

Descubre 6 volcanes en España

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

En la isla de La Palma, Canarias, sube la alerta y se ha activado el Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo Volcánico (PEVOLCA).

La activación del Plan ha llegado después de reuniones entre la Conserjería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y el Comité Científico de PEVOLCA, y se ha incrementado la alerta en los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso, Fuencaliente y Mazo.

Para alertar a la población se han puesto en marcha semáforos de cuatro colores, con el objetivo de que los habitantes puedan valorar el nivel de riesgo. El actual, el amarillo, indica que se intensifican las medidas de vigilancia y el monitoreo de las actividades volcánica y sísmica.

Qué significa el nivel

El nivel amarillo indica tan solo que aumenta la alerta con el fin de hacer seguimientos más detallados, aunque para la población no significa un riesgo añadido. En un comunicado del gobierno regional, el Comité Científico de PEVOLCA ha reportado lo siguiente:

Recomendaciones

  1. El Comité Científico de PEVOLCA, con todos los datos obtenidos hasta ahora, ha aconsejado a la dirección del Plan el cambio del semáforo volcánico –de verde a amarillo–, en la región de Cumbre Vieja.
  2. No puede descartarse en los próximos días un incremento de la actividad sísmica, por lo que el Gobierno canario recomienda a la población estar atenta a toda la información que se facilite desde Protección Civil.

Si vives en La Palma, Canarias, o estás de visita, permanece atento a las recomendaciones del Gobierno y de Protección Civil.