Omega-3 DHA reduce a la mitad el riesgo de Alzheimer
¿Cómo se puede controlar el riesgo de Alzheimer? Recientes estudios nos dicen que el Omega-3 DHA es un importante preventivo.
Detección temprana del alzheimer
Beneficios del aceite de pescado
La falta de sueño y el alzheimer
Un estudio reciente desarrollado por investigadores de los Estados Unidos y basado en el trabajo previo de Aleix Sala-Vila de 2021, concluyó que la ingesta suplementaria de Omega-3 DHA puede retrasar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y reducir a casi la mitad el riesgo de desarrollarla. Esta investigación, además, confirma los resultados de las conclusiones del estudio del año pasado: el consumo regular de pescado graso puede aumentar 5 años en promedio la esperanza de vida de las personas sin Alzheimer. ¿Quieres saber más datos de estos interesantes estudios? A continuación, te los mostramos.
Beneficios del consumo de Omega-3 DHA para el Alzheimer
El equipo de investigadores del Instituto de Investigación de Ácidos Grasos (FARI), que dirige Aleix Sala-Vila, realizó un estudio de una duración promedio de 7 años, en el marco de la Framingham Offspring Cohort (Estudio Framingham del Corazón, en Massachusetts, EE.UU.). Dicho estudio incluyó a 1490 participantes sin demencia, de más de 65 años.
Los resultados mostraron que el riesgo de Alzheimer de quienes tenían un nivel alto de DHA en sangre (de 6,1 %) era casi la mitad más bajo (un 49 %) de quienes tenían niveles de DHA menores (de 3,8 %).
Además, los investigadores estimaron que el incremento de DHA de los glóbulos rojos (desde el primero al quinto trimestre) proporcionó casi 5 años más de vida (4,7 años, aproximadamente) para las personas que no tenían la enfermedad de Alzheimer.
Omega-3 y los factores de riesgo genéticos
La conclusión es que cuanto mayor es el valor de DHA, menor es la incidencia de la enfermedad, aunque el grado depende de la ausencia o la presencia de APOE4, el alelo 4 del gen APOE.
El gen APOE existe en formas de alelos E2, E3 (el más frecuente) y el E4. Quienes portan el alelo E2 tienen un menor riesgo de desarrollar Alzheimer que los portadores de al menos un alelo E4.
Los datos muestran que casi el 10% de los portadores de APOE4 de 75 años desarrollan la enfermedad, mientras que el 33% de los portadores homocigóticos (quienes portan el mismo alelo dos veces) APOE4/E4. Con 85 años, las probabilidades aumentan al 30% y el 70%, aproximada y respectivamente.
El estudio mostró que una mayor ingesta de DHA puede reducir el riesgo de Alzheimer, en especial en personas que portan el alelo APOE4. Esto sugiere que estos pacientes podrían beneficiarse más de su consumo.
Deja un comentario sobre este estudio sobre el beneficio del consumo de Omega-3 DHA para las personas con la enfermedad de Alzheimer. Pincha en los botones de las redes sociales y comparte esta noticia con tus amigos.
Temas:
- Alzheimer
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la zoología: nacen 4 crías de un poderoso animal considerado extinto desde hace 100 años
-
Escándalo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
La NASA no da crédito a lo que acaba de descubrir sobre el cometa 3I/ATLAS: parecía imposible
-
El aviso de los científicos que pone a toda España en alerta: «El punto más bajo…»
-
Sólo hoy: llega la Superluna más grande del año y así la podrás ver
Últimas noticias
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas