El PSC mete en su gobierno de Badalona a un mosso acusado de delatar a policías constitucionalistas
Sin el voto a favor de este concejal de JXCat Rubén Guijarro (PSC) no habría logrado conseguir la alcaldía de Badalona
El nuevo gobierno municipal de Badalona, que echa a andar este lunes gracias a una moción de censura contra el popular Xavier García Albiol, une a políticos tan variopintos como dirigentes del PSC, ERC, los Comuns y JxCAT, con el apoyo externo de la CUP. Uno de ellos es David Torrens, un mosso en excedencia que forma parte del ala más radicalizada de JxCAT. Algunos de sus ex compañeros le acusaron de delatar a policías constitucionalistas dentro del cuerpo autonómico. Sus primeras palabras en el pleno de hoy han sido para apoyar a un condenado por atacar a los Mossos, invitado entre el público, prometer que trabajaría por la independencia y acusar al equipo de Albiol de coquetear con «neonazis y fascistas».
Torrens, al que otros mossos le afearon que participase como agente en un programa de sesgo independentista de TV3 pese a no estar en activo, ha puesto en duda en distintas ocasiones la profesionalidad de algunos de sus compañeros, como los antidisturbios de la BRIMO. En esa misma entrevista el nuevo concejal del gobierno que liderará Rubén Guijarro, del PSC, denunciaba que «los Mossos hemos sido seguidos por la Guardia Civil y la Policía».
El edil del partido de Carles Puigdemont aseguraba en esa intervención televisiva: «El 1 de octubre lloré porque no pude defender a mis ciudadanos». Él mismo aclaró que cuando ocurrió todo ya era miembro de los autodenominados Comités de Defensa de la República y lamentaba «no haber podido hacer nada» para paralizar la investigación judicial sobre ellos.
En lo peor de la crisis social que se vivió en Cataluña, cuando Puigdemont sopesaba forzar a Quim Torra a cesar al conseller Miquel Buch -como acabó ocurriendo-, por obligar a los Mossos a cumplir con sus obligaciones, Torrens se alineó con el ex presidente prófugo afirmando que «llevo 21 años como mosso. Estuve en el aeropuerto y en la calle Mallorca y en el Paseo de Gràcia. He visto actuaciones de mossos que no siguen los criterios de proporcionalidad, oportunidad y congruencia. Sinceramente, a mí el conseller Buch, no me representa».
David Torrens no es nuevo en política, aunque no hizo el salto a la primera línea hasta después del 1 de octubre de 2017. Desde un año antes presidía el PDeCAT, el partido heredero de Convergència. Entre 2007 y 2011 fue coordinador del área de convivencia del mismo Ayuntamiento de Badalona del que ahora será concejal con responsabilidad de gobierno.
Activo en redes sociales
El nuevo socio de los socialistas catalanes es muy activo en las redes sociales. En su perfil de Twitter, la red que mayoritariamente usa para sus proclamas políticas, tiene fijado un tuit de mayo de 2020, en pleno confinamiento por culpa del coronavirus, en el que aseguraba que «pronto tendremos que volver a Urquinaona» con un vídeo de los terribles incidentes que acabaron con decenas de policías heridos.
Basta con echar un vistazo a sus últimas publicaciones para comprobar que Torrens se alinea con el sector más radicalizado de JXCat, encabezado por la presidenta del Parlament Laura Borràs y la eurodiputada Clara Ponsatí, a la que alaba públicamente «por hablar claro». Su actividad también se centra en criticar con dureza a sus socios en la Generalitat, y ahora también en el Ayuntamiento de Badalona, ERC.
Sobre los atentado de las Ramblas
En la citada entrevista que concedió hace unos años a TV3, David Torrens defendía una teoría muy extendida entre el separatismo, sobre los atentados de Las Ramblas y la posterior investigación judicial a los Mossos por el 1-O. El concejal de JXCat aseguraba que «no han podido digerir que una policía autonómica o una policía local grande, como ellos a veces quieren hacer creer que somos, hayamos resuelto de la forma en que lo hicimos con los atentados».
Sin escaño en el Parlament
En las últimas primarias de JxCAT Torrens se presentó como candidato a diputado en el Parlament. Los apoyos que consiguió le sirvieron para ocupar el puesto 27 en la lista encabezada por Borràs que, con el mal resultado electoral que obtuvo, le dejó fuera del hemiciclo del Parc de la Ciutadella de Barcelona.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11