El director de los Mossos admite que se preparan para un estallido social tras la sentencia de Torra
El jefe de los Mossos pide a sus agentes blindar las vías del AVE y las vías de comunicación que afecten al sector económico catalán
«De acuerdo con los antecedentes, hay la posibilidad de que algunas de estas acciones puedan tener una repercusión directa en la movilidad de las personas y, de forma directa o indirecta, en el tejido productivo de Cataluña». De esta forma Pere Ferrer, director político de los Mossos, prepara a sus agentes ante el posible estallido social que puede provocar la inhabilitación de Quim Torra. El número tres de la consejería de Interior alerta que las manifestaciones pueden provocar graves disturbios y exige a los Mossos, tras suspenderles los permisos de vacaciones y horarios, blindar las vías del AVE y todas las comunicaciones que afecten al sector económico.
Ferrer, en una resolución firmada el 24 de septiembre a la que ha tenido acceso OKDIARIO, señala que el plan operativo Minerva «tiene como objetivo principal dar respuesta a las necesidades de seguridad y garantizar la normal convivencia y la seguridad ciudadana a propósito del clima político y social que está viviendo Cataluña». El director político de la policía catalana reconoce mediante un comunicado interno del comisario principal que se activa el plan Minerva «con nivel de máxima alerta para dar la cobertura policial necesaria a un posible incremento de las movilizaciones que podrían ser en muchos casos masivas y extendidas por Cataluña».
Pere Ferrer, en el documento remitido a todas las comisarías y unidades del cuerpo policial, avisa que «el incremento del nivel de actuación debe comportar un incremento de todos los recursos disponibles en los distintos servicios, tanto territoriales como centrales, de forma que en situación de máxima alerta se planificará la cobertura de los puntos de interés policial y de los actos y movilizaciones que se conozcan en función de las amenazas que se configuren y los riesgos asociados». Apunta Ferrer que «se intensificará la actividad policial en estos puntos».
En la resolución la Consejería de Interior avisa a todos los efectivos de los Mossos que a partir de este momento quedan suspendidos la jornada y el horario de trabajo para adaptarse a la situación según lo requiera el día a día. Ferrer, además, ha suspendido las vacaciones de todos los agentes y los permisos que tenían concedidos para estar a disposición de sus superiores en cualquier momento. El documento no especifica hasta cuando estarán vigentes estas modificaciones con las que Interior pretende garantizar la seguridad ciudadana sin necesidad de pedir ayuda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Temas:
- Mossos d'Esquadra
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración