Cataluña bajo observación meteorológica: Meteocat detecta señales de nubosidad alarmantes
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
«El tiempo en Galicia se vuelve impredecible»: AEMET advierte sobre alertas por viento y cambios inesperados en el norte de España
El huracán Gabrielle se acerca a la Península: así tocará tierra y esto es lo que nos espera en España
Meteocat detecta señales de nubosidad que podrían alterar el tiempo sin previo aviso. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor. Son tiempos de aprovechar al máximo los días de sol que tenemos, algo que puede que no veamos en tiempo, sino más bien todo lo contrario. Es momento de apostar claramente por unos expertos en el tiempo que no tienen dudas sobre lo que nos puede pasar en cuestión de horas. Tendremos que estar pendientes de estos cambios que serán significativos.
Bajo observación meteorológica y con la peor parte de un ex huracán que parece que llegará a España con fuerza. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás tendremos que saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos. Será momento de conocer este cambio de tendencia que nos llegará de golpe y que puede acabar con la idea de este veranillo de San Miguel que podría ser típico de estos días que tenemos por delante. Las alertas estarán activadas en estas partes del país.
Cataluña en el punto de mira del tiempo
El tiempo en esta parte del país puede verse afectado por una serie de fenómenos que pueden ser lo que nos acompañaran en estos días que tenemos por delante. Con la mirada puesta a un giro radical que, sin duda alguna, puede convertirse en una dura novedad en estos días.
Será el momento de empezar a prepararnos para vivir unas jornadas en las que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a unos cambios que pueden acabar de darnos un plus de buenas sensaciones. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que todo será posible, con algunas novedades que pueden ser claves.
Esta vuelta a la rutina puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que realmente todo puede ser posible. Con la mirada puesta a una serie de elementos que serán los que nos afectarán de lleno, en estas jornadas que hasta la fecha no habíamos visto llegar.
La temporada de lluvias en esta parte del país está a punto de llegar con algunas novedades que pueden ser los que nos acompañarán en estos días por lo que, habrá llegado el momento de estar pendientes de un cielo amenazador.
Meteocat detecta señales de nubosidad que podrían alterarlo todo
Tal y como nos indican los expertos de la AEMET: «Cielo muy nuboso con chubascos y tormentas de madrugada en la mitad occidental, que pueden ser localmente muy fuertes en Tarragona, con tendencia a ir cesando por la mañana; a partir de la tarde, nubosidad de evolución; se pueden producir de nuevo los chubascos y tormentas en zonas montañosas, más débiles y dispersos. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso; máximas en ascenso ligero en el Ampurdán, en descenso en el tercio occidental y sin cambios en el resto. Viento flojo a moderado del norte en el Ampurdán, que será de componentes este y sur en horas centrales; en el resto del litoral del noreste primero y del este después, flojo; en el resto de la comunidad flojo variable».
Las alertas estarán activadas ante la llegada de lluvias intensas: «as precipitaciones se irán extendiendo por áreas del oeste y centro peninsulares, en general moderadas, pero persistentes en vertientes sur de los sistemas montañosos del cuadrante suroccidental. Durante la tarde podrían ser localmente fuertes en puntos del oeste de Andalucía, especialmente en zonas de sierras, sin descartarlos también en Extremadura. También se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes y persistentes en puntos de Aragón, meseta sur, Cataluña y Comunidad Valenciana, que pueden ir acompañados de granizo. En el sur de Cataluña es probable que sean muy fuertes, especialmente al final del día y durante la noche del domingo al lunes. El lunes 29 y el martes 30 serán los días más adversos del episodio. Ya desde primeras horas se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, y persistentes, a lo largo del tercio oriental peninsular, costa del Sol y entorno del Estrecho. Las mayores intensidades y los mayores acumulados se esperan en el sur de la Comunidad Valenciana, y especialmente en la provincia de Valencia, entre el lunes y la primera mitad del martes, cuando podrían superarse los 200-250 mm, con intensidades torrenciales.
Es probable que las islas Baleares también se vean afectadas por este episodio, con chubascos tormentosos localmente fuertes, especialmente durante la tarde del lunes y el martes. Existe una alta incertidumbre en la trayectoria de la borrasca y en la interacción entre los distintos elementos que conforman esta situación, por lo que se recomienda un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones y avisos durante las próximas horas».
Lo último en Cataluña
-
Cataluña bajo observación meteorológica: Meteocat detecta señales de nubosidad alarmantes
-
La Mercè 2025: programa, conciertos y el piromusical en Barcelona
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
-
Ni níscalo ni boletus: esta es la seta más peligrosa que no debes coger en Cataluña
-
El Meteocat revienta el fin de semana y avisa de que lo que llega va a ser un caos: tormentas y lluvias
Últimas noticias
-
Desalojan a los vecinos de un bloque de viviendas de Can Picafort por el incendio de un edificio
-
El Atlético, ante el equipo más loco del mundo
-
«Más que un número»: la emotiva celebración de Marc Márquez tras proclamarse campeón del mundo de MotoGP
-
La ONU reactiva las sanciones contra Irán por su programa nuclear tras una década
-
Belén Esteban confiesa que echa de menos Mediaset: «No cierro la puerta a nada»