El Ayuntamiento de Blanes promociona un mural en apoyo al delincuente Hasél
El Ayuntamiento de Blanes (Gerona) permite y promociona la elaboración de un mural en apoyo a Pablo Hasél, el rapero condenado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. Este mural ha sido pintado esta semana por un grupo de jóvenes con el visto bueno y la autorización del alcalde de la localidad, Àngel Canosa Fernàndez, de ERC.
El Consistorio publicó en las redes sociales la elaboración de este mural. En su perfil de Facebook se subieron varias fotos para demostrar los pasos seguidos. «Hasél Libertad. Amnistía Total», es el mensaje que aparece en este mural junto a una imagen del rapero condenado levantando el puño izquierda en alto. El mural se encuentra en la Avenida Europa de Blanes. También aparece el casco de un agente de los antidisturbios de los Mossos, en alusión a cuando le detuvieron en la Universiad de Lérida para su posterior ingreso en prisión.
Este apoyo al condenado Pablo Hasél es uno más de los que está realizando el separatismo catalán. Desde su ingreso en prisión la semana pasada, se está llevando a cabo protestas en las calles de varios puntos de Cataluña para apoyar al rapero, que han acabado en disturbios y agresiones a los Mossos.
Los partidos independentistas de JxCAT y ERC, que gobiernan en funciones la Generalitat, han condenado las actuaciones policiales para tratar de contentar a la formación antisistema de la CUP. Estos ataques se deben a la intención del separatismo de volver a gobernar la Generalitat tras los resultados de las elecciones autonómicas catalanas del 14-F.
Las protestas violentas han llegado a ser alentadas por Podemos, socios del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez, a través de su portavoz en el Gobierno, Pablo Echenique. «Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. Ayer en Barcelona, hoy en la Puerta del Sol», aseguró en un mensaje colgado en su perfil de Twitter.
Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. Ayer en Barcelona, hoy en la Puerta del Sol.
La violenta mutilación del ojo de una manifestante debe ser investigada y se deben depurar responsabilidades con contundencia
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) February 17, 2021
El pasado mes de mayo Pablo Hasél fue condenado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. Esta última condena provocó su ingreso en prisión. Pero Pablo Rivadulla Duro, su nombre real, ha sido condenado hasta en cuatro ocasiones por diversos delitos.
Entre 2014 y 2016 publicó 64 mensajes en Twitter en los que dio muestras de su odio hacia la Policía Nacional y la Guardia Civil, además de ensalzar la violencia de la banda terrorista ETA o el grupo terrorista GRAPO. «Las manifestaciones son necesarias, pero no suficientes, apoyemos a quienes han ido más allá», escribió en marzo de 2016 junto a una fotografía de Victoria Gómez, miembro de los GRAPO. En enero de 2016 le llegó a imputar varios delitos al Rey Felipe VI y al Rey Emérito Juan Carlos I. «Los amigos del reino español bombardeando hospitales, mientras Juan Carlos se va de putas con ellos», escribió por aquel entonces.
En 2015 ya fue también condenado por los mismos delitos que le han llevado a la cárcel, aunque en aquella ocasión no fue a prisión al no tener antecedentes penales. En 2016 fue condenado por el el Juzgado de lo Penal número uno de Lérida a seis meses de prisión por un delito de lesiones. Pablo Hasél, según recogió la sentencia, agredió a un periodista de TV3 en una rueda de prensa celebrada en el Rectorado de la Universidad de Lérida, ocupado por estudiantes. El rapero empujó, insultó y roció con un líquido de limpieza al periodista, tal y como consta en la sentencia. También se le condenó a pagar 12.150 euros a la víctima como indemnización. Esta sentencia todavía está pendiente de recurso.
A esta sentencia se le unió días después otra que dictó un juzgado de Lérida. En esta ocasión se le impuso dos años y medio de prisión y el pago de una multa de 2.400 euros. ¿La razón? La agresión a un hombre que había declarado como testigo en un juicio por el que resultó absuelto un agente de la Guardia Urbana de Lérida. Este agente fue acusado de agredir a un menor amigo del músico. Esta condena fue confirmada la semana pasada.
Pablo Hasél cuenta con otro frente judicial abierto al estar investigado por participar presuntamente en el intento de asalto a la subdelegación del Gobierno de Lérida el 25 de marzo de 2018. Este intento de asalto se produjo para protestar contra el arresto en Alemania de Carles Puigdemont, el ex presidente de la Generalitat actualmente fugado en Bélgica de la justicia española por el 1-O.
Lo último en Cataluña
-
Horario de los supermercados en la fiesta de la Mercè 2025 en Barcelona: Bon Preu, Lidl y Mercadona
-
Fiestas de la Mercè 2025: consulta el programa de actividades, conciertos, horarios y cortes de tráfico por la festividad
-
Calendario laboral de Barcelona 2025: qué días son festivos y qué puentes hay
-
Ni farinera borda ni pixaca: los expertos alertan sobre la peligrosidad de estas setas en Cataluña
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de hacer los níscalos y seguir la tradición catalana: te chuparás los dedos
Últimas noticias
-
Parece de Maisons du Monde pero es de IKEA: la mesa de comedor que le he copiado a mi amiga interiorista
-
La afición del Atlético ya juega el derbi: «Que se enteren los vikingos quién manda en la capital»
-
Una dañina planta invasora asfixia 30 kms. de uno de los grandes ríos españoles: costará 4.500.000 € eliminarla
-
Giro radical en el precio de la bombona de butano en España: lo que nadie esperaba ha pasado
-
Se olvidó de su cuenta durante 12 años y ahora es rico: a ti te podría pasar también