La Audiencia Nacional rechaza suspender la expulsión del líder islamista protegido por el Parlament
Deben prevalecer la seguridad nacional y los intereses de todos los españoles. Así de contundente se ha mostrado la Audiencia Nacional en los autos que rechazan la suspensión de la expulsión de los dos detenidos por fomentar el yihadismo que gozan de la protección del Parlament catalán.
En concreto, en el auto que rechaza suspender la expulsión de Mohamed Said Badaui que goza del favor del Gobierno de Aragonés, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso explica que la medida de expulsión del territorio español acordada por la Secretaría de Estado de Interior se basa en la investigación de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.
Las denuncias previas de los investigadores especialistas en yihadismo ponen de relieve «el radicalismo ideológico del recurrente». Los policías le señalan por adoctrinar a su comunidad con discursos radicales proyihadistas, siendo uno de los principales referentes en España del salafismo más ortodoxo hasta el punto que desde su llegada se ha producido un aumento del radicalismo en la provincia de Tarragona a causa de su discurso.
Aún peor, el informe de la Policía insiste en que Said Badaoui se ha centrado sobre todo en manipular a los colectivos más vulnerables, en especial a los menores no acompañados de origen marroquí. Según indica el auto de la Audiencia Nacional, la Policía le acusa de adoctrinar a estos menores en el salafismo más radical aprovechándose de su situación de vulnerabilidad, teniendo además vinculaciones con otros grupos relacionados con el terrorismo y promoviendo el fomento del victimismo y de la occidentalofobia.
Said Badaoui fue detenido el martes en Reus (Tarragona), ya se le había denegado la petición de la nacionalidad española, para proceder a su expulsión ya decretada por supuestamente fomentar el radicalismo más exacerbado dentro de la comunidad islámica bajo el paraguas de la Asociación para la Defensa de la Comunidad Musulmana (ADECOM).
Precisamente, durante el día de ayer, miércoles, la Junta de Portavoces (ERC, CUP, Comunes y Junts) del Parlament de Cataluña aprobó una declaración de apoyo del líder musulmán en la que le presentaban como una «víctima de la represión política mediante la Ley de Extranjería) y pedían a la Generalitat que le brindara ayuda jurídica. Todo, en sintonía con las declaraciones del propio Badaoui en las que acusaba de ser de extrema derecha a los policías que informaron de su conducta a la Justicia. El detenido no tardó en presentar una petición de medidas cautelares para que se suspendiera su expulsión mientras se resuelve el proceso.
Los autos de la Audiencia Nacional rechazando la suspensión de la expulsión de los dos detenidos, son un revés a las aspiraciones del líder musulmán pero también al apoyo incondicional que le brinda el Gobierno de Cataluña. El tribunal recuerda que aunque se expulse a los dos detenidos, no hay ningún obstáculo para que retornen a España y se les repare el daño causado, si finalmente prospera el recurso que han interpuesto a su expulsión
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa