Cataluña
Coches

Adiós a los coches con etiqueta B en Sabadell: vehículos y zonas por las que no podrán circular

Ciudades como Sabadell comenzaron a aplicar medidas concretas

Las pegatinas son Cero, Eco, C y B, en orden descendente de eficiencia

Advierten sobre el futuro de los coches con etiqueta B en Sabadell

Las políticas medioambientales han adquirido un papel protagonista en la movilidad urbana de España y la logística que implementan autoridades de tráfico. En este sentido, ciudades como Sabadell comenzaron a aplicar medidas concretas para reducir la contaminación generada por el tráfico. Entre ellas, se destaca la creación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que supone un cambio profundo en la manera en que los ciudadanos pueden circular dentro del núcleo urbano. La normativa afectará, sobre todo, a los coches con etiqueta B en Sabadell, que representan una parte considerable del parque automovilístico.

Según la Ley 7/2021 de cambio climático, todos los municipios de más de 50.000 habitantes deben disponer de una ZBE que restrinja el acceso a los vehículos más contaminantes. “La medida busca reducir las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO₂) y partículas en suspensión, principales causantes de los problemas de calidad del aire”, mencionan en el texto del Boletín Oficial del Estado. En este contexto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha clasificado los vehículos mediante etiquetas ambientales que determinan su nivel de emisiones. Las pegatinas son Cero, Eco, C y B, en orden descendente de eficiencia. Sin embargo, una de las mayores inquietudes planteó qué ocurrirá con los coches con etiqueta B en Sabadell a partir de 2025. De acuerdo con el RACE, algunos vehículos pueden solicitar excepciones o autorizaciones especiales para circular dentro de la ZBE. «Entre ellos se incluyen los coches de personas con movilidad reducida, los de servicios esenciales, vehículos de emergencia o aquellos utilizados para actividades profesionales imprescindibles dentro del perímetro regulado», mencionan desde la Real Automóvil Club de España.

Los coches con etiqueta B en Sabadell que no podrán circular

En la primera fase de implementación, los coches sin etiqueta serán los primeros en quedar excluidos totalmente de la ZBE. Es decir, los turismos y furgonetas matriculados antes del año 2001 (gasolina) o 2006 (diésel) ya no podrán circular dentro de la zona restringida.

No obstante, advierten sobre el futuro de los coches con etiqueta B en Sabadell porque tampoco está garantizada su circulación a largo plazo. Según la RACE, dicha categoría representa una “etiqueta de transición”, que progresivamente irá perdiendo privilegios de movilidad en las ciudades con mayor densidad de tráfico.

En Sabadell, los coches con distintivo B podrán acceder a la ZBE durante la primera etapa, pero la Ley 7/2021 contempla revisiones periódicas del plan en 2027 y 2032, en las cuales se prevé ampliar las zonas de restricciones.

«Es probable que en los próximos años estos vehículos también sean vetados, especialmente en los momentos de alta contaminación o cuando las autoridades locales decidan reforzar los criterios ambientales», explican autoridades de la RACE.

¿Cuál es la función de las etiquetas ambientales?

Las etiquetas ambientales de la DGT permiten identificar rápidamente el grado de contaminación de cada vehículo. «El objetivo de esta clasificación es incentivar la renovación del parque automovilístico y premiar a los vehículos menos contaminantes», afirman.

La etiqueta Cero (color azul) distingue a los eléctricos e híbridos enchufables; la Eco (verde y azul) a los híbridos ligeros y de gas; y la C (verde) a los vehículos de gasolina posteriores a 2006 y diésel posteriores a 2014.

En cuanto a los vehículos con etiqueta B (amarilla) corresponde a coches más antiguos, aunque aún considerados aptos para circular fuera de las zonas restringidas. En el caso de la etiqueta B, la DGT la asigna a los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde enero de 2001, así como a los coches diésel registrados a partir de 2006.

También la reciben los vehículos de transporte de mercancías o más de ocho plazas que cumplan con las normas de emisiones Euro 3 (gasolina) y Euro 4 (diésel). Sin embargo, a pesar de contar con distintivo, este grupo empieza a estar cada vez más limitado para conducir.

¿Cuál es la Zona de Bajas Emisiones de Sabadell?

La ZBE de Sabadell se implementa desde enero de 2025 y delimita un área de 1,70 km² dentro del centro urbano. Según el Ayuntamiento de Sabadell, esta zona comprende la Plaza de Catalunya, ronda Zamenhof, calle Vilarrúbias, calle Brujas, calle de la Estación, calle Marqués de Comillas, calle Latorre, la carretera N-150 y la ronda Ponent.

El horario de restricción es de lunes a viernes, de 7:00 a 20:00 horas. La circulación es libre fuera de ese intervalo, así como en fines de semana y días festivos. Las infracciones a esta normativa implican sanciones de 200 euros, aplicadas a partir de la primavera de 2025.

El Ayuntamiento de Sabadell también contempla permisos temporales para residentes o vehículos históricos, siempre y cuando se solicite con antelación. Por su parte, la consultora Ingartek recuerda que las zonas de bajas emisiones son “espacios delimitados de la red vial urbana que presentan continuidad geográfica y donde se aplican medidas especiales de control del tráfico para reducir la polución”.