Tudanca posee 6 pisos en Burgos y León mientras acusa a Mañueco de falta de vivienda
Mañueco sale vivo de los ataques de Igea y Tudanca, ignora a Vox y pide gobernar «en solitario»
Tudanca afea la «osadía» de Vox en Salamanca: «Ni vencerán ni convencerán»
Lluvia de ministros en Castilla y León: 4 dirigentes del PSOE el mismo día al rescate de Tudanca
El candidato socialista a la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, ha criticado durante la campaña electoral la política de vivienda del presidente castellanoleonés y candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco, mientras él es propietario de 6 viviendas repartidas en las provincias de Burgos y León.
Tudanca ha calificado de «problema gravísimo» el acceso a la vivienda en la región y, para combatirlo, ha defendido la creación de un parque público con más de 1.000 pisos. Además, se ha posicionado a favor de la Ley de Vivienda promulgada por el Gobierno de Pedro Sánchez que, a su juicio, pretende garantizar el acceso a una vivienda «digna» en una comunidad «a la que le sobra espacio».
Sin embargo, al que no le faltan viviendas es al socialista. Tal y como figura en su declaración de bienes a las Cortes de Castilla y León, Tudanca tiene tres viviendas en Burgos, dos en el municipio leonés de Villaquilambre y una sexta en la localidad burgalesa de Quintanilla-Escalada.
En concreto, de todas estas propiedades el candidato del PSOE a las elecciones de este domingo en Castilla y León tiene el 50% del pleno dominio de una de las viviendas de Burgos, el 50% del pleno dominio de las dos de Villaquilambre, el 16,67% del pleno dominio y el 4,17% de la nuda propiedad de otra de las viviendas de Burgos, el 8,33% del pleno dominio y el 4,17% de la nuda propiedad de otra de las de Burgos y el 8,33% del pleno dominio y el 4,17% de la nuda propiedad de la vivienda de Quintanilla-Escalada.
En su programa electoral, Tudanca se compromete con los castellanoleoneses a «hacer realidad el derecho a la vivienda». Un derecho que, al menos en su caso, ya es toda una realidad.
Para ello, el socialista se compromete a «incorporar a los parques públicos de vivienda en alquiler, 1.000 nuevas viviendas, en colaboración con las Entidades Locales».
Aunque Tudanca se presenta como «el cambio» al actual Gobierno de Mañueco y a los 35 años de sucesivos gobiernos del PP en Castilla y León, parece que en ese tiempo, como poco en materia inmobiliaria, no le ha ido tan mal al socialista.
Además de esas seis viviendas, en la declaración de bienes de Tudanca a las Cortes de Castilla y León, firmada en 2019, también consta que tiene un saldo total en depósitos en La Caixa de 19.132,13 euros, un vehículo de la marca Citroën del año 2013 y tres hipotecas de 90.000 euros, de 226.000 euros y de 174.960,29 euros, de las cuales le quedan por pagar 20.727,45 euros, 110.830,63 euros y 174.960,29 euros, respectivamente.
De acuerdo con la última encuesta de Data10 para OKDIARIO publicada el pasado 7 de febrero, Tudanca logrará el próximo domingo 27 escaños, cinco por detrás del PP. Sin embargo, ese sondeo en ningún momento da al PSOE alguna posibilidad de llegar a la mayoría absoluta con Podemos y los regionalistas. Ni siquiera la suma PSOE-Podemos supera a la del PP en solitario.
Lo último en Castilla y León
-
Fiestas de San Froilán 2025 en León: fechas, programa completo, conciertos y mercados
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
Últimas noticias
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes