Gallardo pide en Bruselas «menos fanatismo climático y más políticas a favor de la natalidad»
Gallardo prueba que la izquierda miente: ganaba 20.000 € más como abogado antes de entrar en política
El vicepresidente de Castilla y León: «Ahora los españoles van a saber cómo gestiona Vox»
Las consejerías de Vox destinarán cinco millones en Castilla y León a «prevenir los incendios»
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha afirmado este miércoles en el debate sobre el Futuro de Europa celebrado en el marco del Comité Europeo de las Regiones que “no hay futuro sin natalidad, sin familias fuertes, sin fronteras seguras”.
“Mientras ustedes insisten en su catastrofismo climático, silencian las verdaderas amenazas para el futuro de Europa”, ha esgrimido en Bruselas. Durante el debate, García-Gallardo ha asegurado que las propuestas escuchadas estos dos días sobre energía, transporte y lucha contra la despoblación “omiten lo esencial”. “Los europeos no arriesgarían sus vidas por las emisiones de CO2, los carriles bici o la Agenda 2030. Sin embargo, sí lo harán por amor a su familia, a la tierra que labraron sus padres o al legado cultural de sus abuelos”, ha expuesto el dirigente de Vox.
García-Gallardo ha insistido en que Europa necesita “menos fanatismo climático y más defensa de nuestros intereses y estilo de vida”. “Necesitamos menos relativismo y más políticas a favor de la natalidad y las familias. Necesitamos menos Agenda 2030 y más sentido común”, ha sentenciado. El vicepresidente de la Junta de Castilla y León ha concluido su participación en esta cumbre de líderes locales con un alegato a favor de la Europa de los patriotas y con su felicitación por el Día de la Hispanidad.
Por su parte, la vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión Europea, Dubravka Šuica, ha trasladado –entre otros temas— las conclusiones del informe anual de la Unión Europea sobre el estado de las regiones y las ciudades.
Segunda visita
El discurso de Juan García-Gallardo es el primero como miembro de pleno derecho en el Comité Europeo de las Regiones en representación de los intereses de las personas de Castilla y León. En su anterior comparecencia en Bruselas fue en la firma de la Alianza de Regiones con la Industria de laAutomoción. Entonces, el vicepresidente ya defendió los intereses de este sector tan importante para la región castellanoleonesa, para el que pidió una transformación ordenada que no perjudique “ni a las empresas, ni a los trabajadores, ni a los ciudadanos”. “Todas las regiones tenemos el deber de apoyar la innovación, pero no el deber de forzar o imponer transiciones a nuevas formas de transporte”, comentó.
La Conferencia sobre el Futuro de Europa, que duró un año, finalizó en mayo de 2022 con varias recomendaciones para consolidar la democracia en toda la Unión Europea. Una de las principales conclusiones atañe a la reforma del Comité Europeo de las Regiones “otorgándole un papel más importante en la arquitectura institucional de la UE, si están en juego cuestiones con un impacto territorial”.
Lo último en Castilla y León
-
Mañueco impulsa la digitalización del campo con el programa ‘CyL Digital Agro’: «Es una prioridad»
-
Mañueco dice que su Gobierno es «estable» y asegura que agotará la legislatura: «Seguimos trabajando»
-
Gallardo ya tiene sustituto: David Hierro asumirá la portavocía de Vox en las Cortes de Castilla y León
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Castilla y León lidera el turismo rural en España: «Gracias a todos los que eligen nuestra tierra»
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda