Castilla y León
Castilla y León

Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo

Juan García-Gallardo ha dimitido sorpresivamente este lunes al frente del partido en la autonomía

La dirección nacional de Vox y el ex líder del partido en la comunidad discrepan en los motivos de su salida

Carlos Pollán Fernández, presidente de las Cortes de Castilla y León, será el próximo candidato a las elecciones autonómicas, después de la sorpresiva dimisión de Juan García-Gallardo al frente de Vox, con críticas a la formación. Pollán es diputado en la cámara de la comunidad desde 2022, cuando el partido de Santiago Abascal obtuvo 13 representantes. En la portavocía del partido en las Cortes será David Hierro quien sustituirá a García-Gallardo.

Pollán es graduado Social y en Derecho. Fue jugador del Club Balonmano Ademar León y, posteriormente, se convirtió en el entrenador y presidente del mismo equipo. En 2019 se presentó a las elecciones municipales de Sariegos (León) y a las Cortes autonómicas. Más tarde, fue el cabeza de lista de Vox en León para los comicios de la comunidad en 2022, donde consiguió su escaño.

García-Gallardo ha dimitido este lunes, tal y como ha adelantado en primicia OKDIARIO, alegando «discrepancias con la dirección nacional». «Entré en un proyecto unido, pero ancho, en el que existían y cabían pluralidad de liderazgos y carismas. Esa situación ha cambiado. La dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacios en detrimento de los demás», ha señalado en una misiva publicada en la red social X, antes Twitter.

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha asegurado que Gallardo ha dimitido porque se había negado a firmar la expulsión de dos diputados de Vox en las Cortes. Desde Vox inciden en que ambos, que son procuradores por Salamanca, discrepaban con la dirección nacional y, por ese motivo, fueron suspendidos de militancia.

Expulsión de dos procuradores

Según apuntan el portavoz nacional del partido, durante el fin de semana se produjo la expulsión de dos diputados del grupo parlamentario porque «estaban trabajando para socavar al partido». Fúster ha afirmado que les cogió por «sorpresa» que García-Gallardo no quisiera condenar lo que desde la dirección nacional de Vox califican como «operación de dos oportunistas que por motivos personales y con argumentos absurdos y peregrinos han tratado de dañar al partido».

«No ha querido firmar su expulsión, que sólo busca la unidad, la coherencia y la responsabilidad de Vox con todos los castellanoleonenses que nos han votado», ha manifestado Fúster en la rueda de prensa de este lunes en la sede de Vox en la madrileña calle de Bambú.

Sin embargo, García-Gallardo ha manifestado que se marcha porque él se había embarcado «en un proyecto unido, pero ancho, en el que existía y cabía pluralidad de liderazgos y carismas» pero que «esa situación ha cambiado». «La dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacios en detrimento de los demás», ha incidido.

«Decisión personal e independiente»

«Mis discrepancias con la dirección del partido no tienen que ver con la forma de selección de los candidatos, ni con la participación en uno u otro grupo político europeo. La decisión que termino de tomar hoy es personal e independiente», ha aclarado. Ahora, vuelve a su «condición de afiliado raso de VOX» y retoma su «actividad profesional privada como abogado».

Pollán sería el candidato del partido en las próximas elecciones autonómicas. Unos comicios que, por ahora, ha descartado el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. El dirigente del PP ha aclarado que los «problemas» de otras formaciones «no afectan» a la continuidad del Gobierno de la autonomía.

«A mí me gusta ser respetuoso con todas las fuerzas políticas, incluso cuando pasan por crisis tan graves como la salida del portavoz del PSOE o la salida del portavoz de Vox», ha apostillado el jefe del Ejecutivo castellanoleonés.