¿Se puede beber té de jengibre durante el embarazo?
El té de jengibre suele recomendarse para las náuseas en el embarazo pero ¿es bueno tomarlo realmente?.
Las bebidas refrescantes para embarazadas más saludables
Tomar bebidas azucaradas durante el embarazo puede provocar asma
6 bebidas que reducen la tension alta en el embarazo
¿El agua con gas puede afectar el embarazo?
Durante el embarazo, es normal, incluso recomendable, preguntarse qué es lo mejor para llevar dentro del cuerpo. Sin embargo puede ser realmente estresante averiguar qué alimentos son seguros y cuáles están prohibidos para evitar dañar al bebé que crece en la barriga. Agrega además a estas preocupaciones todas las historias y advertencias pseudocientíficas que puede leer en las redes sociales, de modo que es posible que todo se vuelta algo más confuso. Todo esto pude llevar a las mujeres embarazadas a preguntarse si algo tan aparentemente inofensivo como el té de jengibre es seguro.
¿Se puede beber té de jengibre durante el embarazo?
No todos los tipos de té son seguros para beber durante el embarazo, algunos, de hecho, contienen demasiada cafeína de modo que es importante pensarlo dos veces antes de seguir bebiendo té durante los meses de embarazo si solías hacerlo antes.
Lo mejor es que preguntes a tu médico si el tipo de té que te gusta beber es adecuado para el embarazo, pero en el caso del té de jengibre ya te podemos decir que si lo tomas en cantidades que sean normales (alrededor de cuatro tazas al día), es considerado del todo seguro para las personas embarazadas. ¡Y no solo! Además de ser un excelente sustituto del café (no contiene cafeína) incluso tendría efectos beneficiosos durante el embarazo, ya que su poder calmante y relajante podría ayudar a aliviar las náuseas matutinas.
Cuidado con lo suplementos de jengibre
Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los suplementos de jengibre , que contienen el alimento en una dosis muy concentrada. De este modo tomar suplementos de jengibre significaría exceder la dosis normal considerada. Estos contienen concentraciones muy altas de jengibre, mucho más de lo que jamás ingerirías en los alimentos .
Así que, si quieres añadir jengibre a tu dieta o si quieres usarlo para calmar las náuseas, haz una infusión con este alimento. Los riesgos asociados con la toma de este té son muy raros , pero suelen crear el efecto contrario, tendiendo a manifestarse en forma de distensión abdominal, náuseas, acidez estomacal o reflujo, diarrea o dolor abdominal.
En especial se recomienda tomarlo por la noche. De hecho, si durante el embarazo te bebes un té de jengibre por la noche, antes de ir a dormir, puedes llegar a evitar molestias como el reflujo gastroesofágico propio del periodo de gestación y como ya dijimos, las náuseas matutinas que padecen la mayoría de las mujeres embarazadas.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
Últimas noticias
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia