Pérdidas del líquido amniótico durante el embarazo: cómo saberlo
Si estás embarazada, será interesante que sepas cuáles so las pérdidas del líquido amniótico en el embarazo, sus causas y consecuencias.
Flujo vaginal durante las primeras semanas del embarazo
Pérdidas blancas en el embarazo: Qué son
8 señales para reconocer que ha llegado el momento del parto
El líquido amniótico desempeña varias funciones durante el embarazo: ayuda al bebé a mantener la temperatura, protege contra los golpes y le da espacio para moverse y desarrollar músculos de modo que sufrir cualquier pérdida de este líquido antes de que se produzca la rotura del saco amniótico puede ser bastante peligroso. Por ello, os hablamos ahora de las pérdidas del líquido amniótico durante el embarazo: cómo saber reconocerlas y qué debemos hacer.
Pérdidas del líquido amniótico durante el embarazo: cómo saberlo
No siempre es fácil distinguir entre la pérdida de líquido amniótico y la pérdida de líquido vaginal o de orina. Sin embargo, debes estar alerta, porque la pérdida de líquido amniótico (pérdida de agua) antes de las 37 semanas de embarazo puede representar un riesgo para el bebé. De hecho, esto puede indicar, entre otras cosas, que el trabajo de parto ha comenzado.
¿Es líquido amniótico lo que estoy perdiendo?
Para saber si estás perdiendo líquido amniótico, colócate una toalla sanitaria y continúa con sus actividades durante 30 minutos. Si realmente está perdiendo líquido amniótico, entonces la toalla se mojará por completo y estará pesada. De lo contrario, podrían ser secreciones vaginales u orina.
También es posible que el líquido amniótico se escape en una cantidad menor si la ruptura de la bolsa de agua es incompleta. En este caso, puede resultarle más difícil determinar si realmente se trata de líquido amniótico.
Para determinar la naturaleza de tus pérdidas, preste atención a qué, cuánto y cuándo ocurren. Si es líquido amniótico, su descarga es continua, clara e inodora, como el agua. Las pérdidas serán mayores cuando tu bebé se mueva o si cambia de posición.
Si crees que está perdiendo líquido amniótico o tienes alguna duda, llama al médico o acude al hospital. Esto permitirá que un profesional de la salud pruebe si realmente estás perdiendo líquido amniótico. Si es así, deberás permanecer en el hospital, incluso si no tiene contracciones.
Por lo general, las contracciones deben aparecer pocas horas después de la rotura de las membranas. Si el trabajo de parto no comienza, el equipo médico puede decidir inducirlo.
¿Se debe inducir el parto?
Cuando las membranas se rompen, aumenta el riesgo de infección o compresión del cordón umbilical. Es por eso que se recomienda que las mujeres embarazadas acudan al lugar de nacimiento dentro de las 2 horas posteriores a la pérdida de agua. Tienes que estar atento a los signos de infección y disminución del movimiento del bebé.
Si el embarazo está a término y las contracciones todavía no han comenzado después de 24 horas, se recomienda inducir el parto. De hecho, exceder este período estaría asociado con un mayor riesgo de cesárea. La inducción también podría realizarse antes si la madre es portadora del estreptococo del grupo B. Sin embargo, si el embarazo no llega a término, el equipo médico intentará prolongar el embarazo evitando complicaciones para la madre y el bebé.
¿Son secreciones vaginales?
Las secreciones vaginales son más abundantes y líquidas al final del embarazo y cuando la temperatura ambiente es alta como en verano por ejemplo. Entonces es posible que tu ropa interior esté mojada, pero nada más.
Si sus fluidos vaginales cambian de color, tienen una textura espumosa, huelen mal o pican, consulta a un médico. Todos estos síntomas podrían indicar la presencia de una infección.
¿Podría ser el tapón mucoso?
El tapón mucoso se usa para proteger el útero de infecciones durante el embarazo. Está hecho de secreciones gelatinosas similares a la clara de huevo. Puede contener trazas de sangre rosada.
A partir de la semana 35 de embarazo, algunas mujeres observan pérdidas gelatinosas correspondientes al tapón mucoso. Esto no significa que el nacimiento sea inminente, sino que el cuello uterino se está preparando para el paso del bebé. Por tanto, no es necesario acudir al lugar de nacimiento si se pierde todo o parte del tapón mucoso.
¿Es una fuga de orina?
Las pérdidas de orina ocurren especialmente después de un esfuerzo físico, ciertos movimientos, estornudos o tos. El flujo de orina se detiene cuando su vejiga está vacía. La pérdida de líquido amniótico también se puede sentir al estornudar o toser. Sin embargo, el típico olor a orina está ausente.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
Nuevo revés para Anabel Pantoja: el juez no termina de archivar la segunda denuncia por maltrato infantil
-
El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy