Increíble. Las niñas de un pueblo, al llegar a la pubertad, se convierten en chicos
Hay casos reales que conocemos a diario y que nos resultan más propios de una película que de la vida diaria. Y eso es precisamente lo que sucede con la noticia que ha saltado a numerosos medios de comunicación de todo el mundo. Nos estamos refiriendo al caso que tiene lugar en un pueblo y que hace que las niñas, al llegar a la pubertad, se conviertan en chicos.
¿Alucinante, no? Sigue leyendo y descubrirás todo al respecto.
¿Dónde tiene lugar?
El escenario de esta “rocambolesca” e increíble historia no es otro que República Dominicana. Más en concreto el pueblo que ha saltado a las portadas de numerosos medios de comunicación es el que recibe el nombre de Salinas. Una población que ya ha comenzado a darse en llamar, de manera coloquial, como la de los hermafroditas.
Lo que sucede realmente
Si ese municipio ha pasado a ser noticia en el mundo es por un fenómeno extraño que tiene lugar en el mismo. Lo que sucede es que son numerosas las niñas que viven en el mismo que, cuando llegan a la fase de la pubertad, se convierten en niños. Sí, como lo has leído. Así, cuando cumplen unos doce años aproximadamente y después de haber vivido como pequeñas hasta ese momento, les sucede algo inesperado. ¿Qué? Les empieza a crecer el pene.
El aumento de la testosterona en esa fase del desarrollo es lo que provoca que, de manera irremediable, desarrollen órganos sexuales masculinos. De ahí que cambien de género de manera increíble ante sus propios ojos y los de los demás.
¿Cómo se explica ese caso relacionado con la pubertad?
Para algunos esto puede parecer una noticia imposible de creer y sin explicación. No obstante, están equivocados, ya que sí hay un motivo que justifica lo que sucede en Salinas. En concreto, la razón de que ese cambio se produzca en numerosos niños del pueblo es que sufren un singular trastorno de tipo genético. Este es consecuencia de que esos menores tienen falta de una enzima (5-α-reductasa) que es la que impide que, durante el tiempo que están en el vientre de sus madres, no se produzca la correspondiente hormona sexual masculina.
¿Te lo explicamos más a fondo? Resulta que cuando un feto está creciendo cuenta con un bulto entre sus piernas que se da en llamar tubérculo. Este, al llegar a la semana 8 de gestación aproximadamente, se transforma. Y es que en ese momento en las niñas se convierte en un clítoris mientras que en los niños, debido a la producción notable de hormonas sexuales masculinas, pasa a ser un pene.
Sin embargo, hay fetos masculinos que, debido a la falta de la ya citada enzima, no desarrollan el tubérculo como deberían. De ahí que vengan al mundo sin pene y sin testículos, con un aparato reproductor que se parece al femenino.
Y eso es lo que les pasa a numerosas niñas de este pueblo dominicano. Que son biológicamente chicos, pero que durante su infancia no viven como tal porque sus genitales no parecen masculinos. Sin embargo, cuando llegan a la pubertad y aumenta de manera considerable la testosterona se produce el cambio. Sí, porque les crece el pene y, además, empiezan a desarrollar una voz mucho más ronca.
Otros datos de interés
Un singular caso es, por tanto, el que se vive en este pueblo. Tanto es así que se ha convertido en noticia y ha permitido que sobre el mismo y ese fenómeno surjan muchos datos de interés:
- Según los estudios que se han llevado a cabo al respecto, uno de cada 90 niños que nacen en el mismo sufren este singular trastorno genético.
- Los menores que lo padecen han comenzado a ser llamados “guevedoces”, que viene a ser una palabra que significa algo así como “pene a los 12 años”.
- Varias son las cadenas de televisión internacionales que han procedido a realizar reportajes acerca de este fenómeno. Reportajes en los que no solo se ha explicado científicamente el mismo sino en los que también se les ha dado voz a algunas de las personas que lo han sufrido.
- El trastorno genético que nos ocupa también ha sido denominado como seudohermafroditismo.
- Salinas es la población del mundo donde más casos de este tipo tienen lugar. Después de esta se sitúa también Nueva Guinea.
- En la década de los años 50 ya se conocen historias de personas que sufrieron en su piel esa transformación al llegar a la pubertad. No obstante, parece ser que no fue hasta los años 70 cuando comenzó a dársele importancia y a analizarlo a fondo. Quienes lo han analizado a fondo han venido a reseñar, entre otras muchas cosas, que la falta de enzima puede ser debido, en parte, al alto nivel de endogamia que existía en esa población.
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20