Importancia de la primera ecografía en el embarazo: todo lo que debes saber
La primera ecografía te muestra por primera vez al bebé pero es también importante para que el ginecólogo sepa cómo se está desarrollando el embarazo.
Pruebas médicas en el segundo trimestre del embarazo
Tests de embarazo: Tipos y cómo realizarlo
Test de embarazo caseros: tipos y como interpretarlos
La prueba de embarazo es la herramienta que indica a la mujer y a su pareja que van a ser papás en caso de que el resultado sea positivo, mientras que con toda probabilidad la primera ecografía es el evento que oficialmente da el pistoletazo de salida al período de embarazo. Una prueba muy importante de la que ahora te ofrecemos todos los detalles con una guía completa sobre la primera ecografía del embarazo.
Primera ecografía del embarazo
La primera ecografía realizada durante el embarazo que nos permite «ver» lo que de otro modo sería una línea vertical normal en una barra digital, los valores de Beta HCG de un análisis de sangre o , de nuevo, la cámara gestacional de la primera visita ginecológica . Por lo tanto, hay un aspecto emocional y visual que no debe subestimarse.
Al mismo tiempo, la primera ecografía del embarazo es a todos los efectos una de las primeras citas oficiales de una larga serie de eventos que involucrarán a los futuros padres en los próximos meses.
También es importante prestar atención a la primera ecografía para comprender cuándo se debe reservar, cómo funciona su realización y qué esperar del resultado de esta visita.
¿Cuándo se hace la primera ecografía del embarazo?
La ecografía es una de las investigaciones que se realiza durante el embarazo para monitorear el crecimiento y desarrollo del feto . La primera ecografía en el embarazo se realiza generalmente entre la sexta y la decimocuarta semana de embarazo.
El motivo de esperar todo este tiempo para realizar la primera ecografía durante el embarazo es permitir que el feto crezca visiblemente y permitir la observación suficiente para comprobar los primeros aspectos relevantes.
La primera ecografía, junto con otras pruebas de embarazo , se proporciona de forma gratuita gracias a nuestro sistema de salud pública, aunque si estás afiliada a una mutua o acudes a la sanidad privada estando embarazada también te la realizarán con un coste que suele estar en torno a los 80 euros.
Primera ecografía en el embarazo: ¿para qué sirve?
Gracias a la imagen bidimensional de la ecografía del primer embarazo se puede obtener diversa información. Todavía es pronto para establecer el sexo del feto así como para adivinar sus características somáticas, pero ya es posible verlo y familiarizarse con su perfil . La primera ecografía está dirigida a:
- verificar el número de embriones (para un posible embarazo gemelar );
determinar la edad gestacional; - verificar la viabilidad del feto (y excluir un caso de aborto sin síntomas );
escuchar el latido del corazón . - A través de la ecografía también es posible detectar algunas anomalías del feto, las de aquellos órganos y miembros del cuerpo que iniciaron su desarrollo en esa semana (corazón, cerebro, miembros, estómago y vejiga).
- Además, con esta ecografía es posible realizar una evaluación ginecológica inicial del estado de la mujer para evaluar los controles o tratamientos a realizar.
Los resultados de la primera ecografía en el embarazo
Desde la primera ecografía, el médico que la realiza puede obtener información importante sobre las medidas del feto . Estas le permiten estimar su crecimiento con base en su edad gestacional y estimar la fecha esperada de parto .
Con esta información, tu ginecólogo dispone de una serie de datos e información con los que hacer una valoración global y determinar las pruebas, controles y terapias a seguir .
Esto se debe a que durante la primera ecografía que se realiza a las embarazadas se mide el flujo sanguíneo, la translucencia nucal (para estimar las posibilidades de que el feto tenga una anomalía cromosómica), el volumen de líquido amniótico, el peso y la posición de la placenta.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
-
Es el nombre de niño más bonito del mundo según un estudio y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos en infancia
-
Ni Disney ni Pocoyó: la serie de Netflix que sirve para que los niños aprendan valores como la amistad
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket