Trucos para dejar atrás los pies hinchados durante el embarazo
Muchas mujeres lidian con los pies hinchados durante el embarazo: no deberían ser motivo de preocupación pero es importante tratar el problema con los mejores remedios.
El truco para evitar que se hinchen los tobillos en el embarazo
¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo?
Ciática en el embarazo: Cómo prevenirla de forma eficaz
Cómo aliviar los síntomas del segundo trimestre del embarazo
Los pies hinchados durante el embarazo son una molestia bastante común, con la que muchas mujeres embarazadas acaban lidiando especialmente cuando llega el segundo y tercer trimestre. Salvo complicaciones, el trastorno desaparece dentro de la primera semana después del parto y no debe ser motivo de especial preocupación pero no deja de ser molesta por lo que vamos a ofreceros ahora los trucos para dejar atrás los pies hinchados durante el embarazo
Trucos para dejar atrás los pies hinchados durante el embarazo
Las principales causas de tener pies hinchados durante el embarazo son los factores hormonales (aumento de la producción de estrógenos y progesterona ), factores bioquímicos (aumento del componente líquido en la sangre en comparación con el proteico) y factores vasculares (vasodilatación). Además, hay un peso del vientre que pesa sobre las extremidades inferiores y el útero agrandado que dificulta la circulación sanguínea. Para empeorar la situación en verano también está el calor, que ralentiza aún más la circulación venosa y linfática.
Sin embargo, existen algunos trucos o remedios para aliviar la hinchazón y la dolencia, que incluyen:
- Caminar todos los días, o en cualquier caso evitar un estilo de vida demasiado sedentario. Notarás en el embarazo que los pies se te hinchan y te duelen cuando estás de pie así como cuándo está sentada. Caminar, sin embargo, estimula la circulación aliviando bastante
- Refresca las piernas con chorros de agua fría durante todo el día;
- Haz ejercicios de movilización para aflojar las articulaciones: ejercicios simples como levantar los tobillos en alto y girar los pies en sentido horario y antihorario son suficientes;
- Prefiere zapatos cómodos con tacón bajo y combínalos con medias elásticas relajantes, como por ejemplo el uso de medias de compresión.
- Toma un baño de pies a base de agua y sal gruesa, que ayuda a desinflar los pies al extraer los líquidos hacia afuera;
- Utiliza cremas vasoprotectoras y masajes de drenaje linfático;
- Bebe mucho, al menos 2 litros de agua al día y evita los alimentos salados, que contienen cloruro de sodio que aumenta la retención de agua.
- Desde el punto de vista de la alimentación, otro consejo puede ser comer bayas. Gracias a los flavonoides y antioxidantes en los que son ricos, ayudan a fortalecer las paredes de los capilares y vasos sanguíneos. De esta forma mejoran la circulación y la función vascular.
- Duerme con los pies elevados, de modo que puedas estimular la circulación y con ello que se reduzca la hinchazón y el dolor de pies.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»