¿Cuáles son los dientes de leche y cuándo se suelen caer?
Los dientes de leche suelen ser unos 20 y comienzan a caerse a los 6-7 años.
Síntomas de la salida de los dientes
¿A qué edad se le caen a los niños los dientes de leche?
La dentición en el recién nacido. Todo lo que hay que saber
¿A qué edad se le caen a los niños los dientes de leche?
Los dientes de leche son los primeros dientes que les crecen a los bebés. Pero ¿cuáles son? Si conocemos bien los dientes de leche, cuándo aparecen y cuándo se caen sabemos si nuestro bebé está teniendo o no una dentición correcta. Por ello veamos con más detalle, ¿Cuáles son los dientes de leche y cuándo se suelen caer?.
¿Cuáles son los dientes de leche y cuándo se suelen caer?
Generalmente, el proceso de dentición comienza alrededor de los 3-6 meses de vida del recién nacido y se completa alrededor de los 30 meses, aunque los tiempos varían de un niño a otro. En algunos casos, de hecho, la aparición del primer diente puede producirse incluso con 6 meses de retraso.
El primer diente que crece es el incisivo central inferior , seguido de los incisivos centrales superiores. Luego emergen los incisivos laterales inferiores y superiores , seguidos de los primeros molares (en el período que va de 12 a 18 meses). Los últimos dientes de leche en salir, alrededor de los 30 meses, son los caninos y los segundos molares .
No hay tantos dientes de leche como permanentes: cuando los dientes de leche estén completos, habrá 10 en la arcada superior y 10 en la inferior, para un total de 20 dientes de leche .
La presencia de espacio entre un diente y otro es algo normal cuando aún quedan dientes de leche por salir, y no debe preocupar a los padres, ni requiere la aplicación de implantes para corregir el problema; Lo mismo ocurre si hay dientes torcidos o pequeñas imperfecciones, por lo que no es recomendable intervenir con cirugía, ya que los dientes pronto serán reemplazados.
¿Cuándo se caen los dientes de leche?
Los primeros dientes se denominan dientes deciduos, es decir, dientes destinados a caerse para dar paso a dientes permanentes. Pero, ¿Cuándo se produce el desarrollo de la dentición permanente?.
Generalmente, los dientes de un niño comienzan a caerse alrededor de los 6 a 7 años y son reemplazados por dientes permanentes, que brotan espontáneamente de inmediato. Al igual que con su erupción, los primeros en caer son los incisivos centrales superior e inferior. Luego será el turno de la caída de los incisivos y caninos laterales superior e inferior.
Antes de la erupción de los primeros molares, segundos molares y terceros molares inferiores y superiores (estos últimos nacen entre los 17 y los 22 años), habrá una fase de suspensión de la caída de los dientes de leche, durante la cual salen los primeros y segundos premolares, alrededor de los doce años de edad.
Lo último en Bebés
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Últimas noticias
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
-
Los científicos no dan crédito: encuentran en Noruega un esquí de hace 1.300 años perfectamente conservado
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Información sobre el número 3: creatividad, comunicación y aspectos espirituales