Cuidados básicos de la piel durante el embarazo
Como todos sabemos, un embarazo supone que la mujer no sólo tenga que hacerle frente a una larga lista de síntomas sino también a un aumento considerable de su peso. Una circunstancia esta última que trae consigo, entre otras cosas, que su piel esté sometida a un notable estiramiento. Y esto, unido al hecho de que puede tener problemas de sequedad en la misma o de que pueden aparecer estrías y celulitis, requiere que la mime más que nunca.
¿Qué medidas se pueden tomar al respecto? A continuación te vamos a dar a conocer algunos de los cuidados básicos que se pueden llevar a cabo con respecto a la piel, de cara a que se vea lo menos resentida y afectada posible durante el periodo de gestación:
1-Máxima hidratación
Sin lugar a dudas, como ya hemos puntualizado antes, una de las complicaciones que se pueden presentar respecto a la piel durante los nueve meses que nos ocupan es que aparezcan problemas de sequedad. Esto lo que propiciará será no sólo que presente un peor aspecto sino que se favorezca, por ejemplo, el nacimiento de arrugas, por ejemplo.
¿Cómo evitarlo? Muy sencillo, hidratando a fondo la piel todos los días mediante la crema más adecuada y también bebiendo grandes cantidades de agua. Con respecto a esto último lo aconsejable es tomar entre 1,5 y 2 litros de agua cada jornada.
2-Tener bajo control el aumento de peso
Como hemos expuesto, el embarazo supone aumentar de peso y volumen y ambos aspectos originan que la piel se vea en la necesidad de estirarse mucho más. Para lograr que las consecuencias de esta circunstancia sean mínimas se establece que lo idóneo, también fundamentalmente en pro de la salud de la madre y del bebé, es no engordar más de los kilos recomendados por los doctores. De esta manera, además se estará reduciendo el riesgo de que surjan estrías y celulitis.
3-Alimentación sana, completa y equilibrada
Llevar a cabo una dieta saludable y equilibrada es una manera estupenda de lograr que el periodo de gestación se desarrolle con absoluta normalidad. No obstante, no podemos negar que también es una manera estupenda de conseguir que la piel esté en perfecto estado, luzca joven, esté hidratada y no presente problemas de ningún tipo.
Para alcanzar esos beneficios en pro de la piel se recomienda tomar muchas frutas y verduras, por ejemplo, que aportan vitaminas.
4-Protección solar
En esta lista de cuidados básicos con respecto a la piel durante el embarazo no podía faltar el que ahora te indicamos. Y es que es imprescindible que la gestante no dude en aplicarse protector solar siempre que salga de casa. ¿Por qué? Por varios e importantes motivos:
-
Para evitar que pueda quemarse la piel.
-
Para lograr reducir los riesgos de que puedan aparecer las habituales manchas en el rostro que tienen muchas futuras mamás.
-
Para disminuir los peligros de ser víctimas de enfermedades graves relacionadas con la mencionada piel.
5-Higiene perfecta
Asimismo, no hay que olvidar que también es fundamental que la embarazada no dude en llevar a cabo una higiene realmente perfecta a diario. De esta manera, lo que logrará será evitar que la piel pueda sufrir determinados problemas que le hagan presentar un aspecto absolutamente desmejorado.
En concreto, ese proceso debe realizarlo teniendo en cuenta los siguientes principios:
-
Debe evitar, en la medida que sea posible, el uso de agua demasiado caliente, porque esta lo único que hace es dañar la piel.
-
Tiene que recurrir al empleo de jabones neutros, que protejan y mimen la piel convenientemente.
-
Debe secarse a fondo todo el cuerpo para evitar que queden zonas húmedas que puedan propiciar la aparición de hongos, por ejemplo.
-
Es importante que después de salir de la ducha se aplique crema hidratante por todo el cuerpo.
Otros cuidados básicos
Aunque los que te hemos dado a conocer podemos decir que son los cuidados más importantes que debes llevar a cabo, no hay que olvidarse de otros que también contribuirán a mimar especialmente la piel durante el periodo de gestación:
-
Es importante que la futura mamá camine todos los días al menos media hora para así conseguir que su circulación sanguínea sea la idónea y se reduzcan los riesgos de que aparezca la celulitis.
-
Debe evitar llevar ropa demasiado ajustada, tanto por comodidad como porque la misma favorecerá el nacimiento de la piel de naranja.
-
La piel del pecho, especialmente la de los pezones, se puede ver especialmente sensible y resentida. Por eso, habrá que pedirle consejo al doctor para que pueda indicar la crema o pomada adecuada para mejorarla.
-
Hay embarazadas a las que, por culpa del calor, les aparecen pequeños granitos de color rojo por el rostro. En ese caso, un truco casero para hacerlos desaparecer consiste en aplicarse, mediante gasas, infusión de manzanilla en las zonas afectadas.
Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna información.
Lo último en Bebés
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
Últimas noticias
-
¿Lavar frutas y verduras con agua es la solución contra los pesticidas? No te gustará la respuesta
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después